Si bien Hacienda suele enviar diferentes cartas a lo largo del año, hay algunas a las que debes prestar especial atención. Es que es de obligado cumplimiento contestar estas notificaciones. De lo contrario, puede generar sanciones, las cuales puede ser de hasta 600.000 euros en los casos más extremos.
De qué se trata el requerimiento de la Agencia Tributaria y qué información pueden solicitar.
Qué es un requerimiento de la Agencia Tributaria
Un requerimiento es una comunicación oficial que emite la Agencia Tributaria para solicitar a los contribuyentes información o documentación relacionada con una situación fiscal que nos afecta como contribuyentes.
Puede llegar a nombre propio o para una tercera persona. Más allá del motivo, es importante que sepas que es obligatorio contestar. De no hacerlo, pueden generarse sanciones que pueden ir desde los 150 hasta los 600.000 euros.
Cuándo puede sancionarte Hacienda
Estas sanciones se encuentran reguladas en el artículo 203 de la Ley General Tributaria 28/2003 (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado), que regulan las infracciones tributarias por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las acciones de la Administración tributaria:
La normativa establece hasta 5 situaciones en las que un contribuyente, tras ser notificado, actúa de forma que dificulta o impide las actuaciones de inspección y control del fisco:
- No proporcionar acceso a documentos, registros, archivos u otros datos de importancia fiscal.
- No responder a un requerimiento debidamente notificado.
- Incomparecencia injustificada en las citaciones de la Administración tributaria.
- Impedir la entrada o permanencia de funcionarios en instalaciones relacionadas con obligaciones tributarias.
- Coaccionar a los funcionarios de la Administración tributaria.