Son muchos los ciudadanos de España que, con el verano cada vez más cerca, comienzan a planificar sus vacaciones para los próximos meses. En este sentido, organizar los días y el lugar al que se viajará es crucial para conocer el monto económico que supondrá este evento.
El aumento de los gastos en ocio y viajes genera un riesgo al financiarlos con tarjetas de crédito o préstamos, que pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de las familias. Es por ello que muchos expertos en el sector ofrecen recomendaciones a la población sobre cuáles son los gastos ideales y en qué gastos no se deberá inferir.
En este sentido, el economista Gonzalo Bernardos, profesor de la Universidad de Barcelona, lanzó un mensaje contundente para los españoles ante la llegada del verano. En una intervención en el programa Espejo Público, el experto explicó el problema: "Lo que hay que dejar muy claro a las familias es que cuidado con la tarjeta de crédito durante el verano, porque hay una buena y una mala utilización".
Cuáles son los riesgos de gastar dinero en vacaciones
Durante las vacaciones de verano, es usual realizar pagos constantes y muchos de ellos aplazados en el tiempo. Este tipo de gastos pueden suponer intereses elevados y alcanzar cuotas de hasta el 30% anual en el caso de aplazar los plazos de cancelación. Bernardos explicó que, tras las vacaciones, es habitual que las familias tengan dificultades económicas debido a la acumulación de intereses.
Además, señaló la necesidad de aplicar un sistema de "inteligencia financiera" en las vacaciones, en donde se pueda disfrutar de un merecido descanso y desconexión sin que ello implique desembolsos impulsivos o cuantiosos. "No recomiendo endeudarse por tener gastos superfluos o vacaciones", explicó Bernardos.
El profesor de la Universidad de Barcelona alertó que el aumento del gasto debe controlarse con prudencia: "Las vacaciones no deben hipotecar el resto del año ni convertirse en un problema económico". El secreto, según el economista, está en disfrutar con responsabilidad para evitar que las deudas se conviertan en una bola de nieve.
Cómo mejorar la economía familiar en las vacaciones
Para no inferir en deudas durante las vacaciones, el economista señaló la importancia de la paga extra de verano. El cobro de este bono compone una ocasión ideal para disfrutar de unas vacaciones satisfactorias sin que la economía familiar se vea gravemente afectada.
Según el economista, buena parte del ahorro actual de toda España se encuentra estancado en depósitos o cuentas corrientes con rentabilidad prácticamente nula. Esta falta de inversiones puede producir una pérdida en el poder adquisitivo a largo plazo por culpa de la inflación.
En este sentido, Bernardos recomienda canalizar parte del ahorro hacia la inversión inmobiliaria. "Es un buen momento para comprar", apuntó el economista, que destacó que el mercado inmobiliario, a día de hoy, presenta oportunidades en zonas periféricas y barrios obreros, donde la rentabilidad se mantiene atractiva.
Según el economista, el contexto actual es favorable para adquirir una vivienda, ya que "la banca tiene gran disponibilidad para conceder préstamos, incluso hasta 40 años". Esta modalidad, conocida como inversión apalancada, permite incrementar el capital sin necesidad de realizar grandes desembolsos iniciales.
¿Cuántas familias viajarán en el verano?
Según un estudio elaborado por el buscador de vuelos y hoteles Jetcost, el 78% de los españoles tiene previsto viajar este verano, con un gasto medio estimado de 1150 euros por persona. Solo un 5% de los encuestados todavía no ha decidido si saldrá de vacaciones, en gran parte por motivos económicos. Mientras que un 17% ha descartado viajar.
A su vez, el informe señala que los viajes en familia, con un 53%, y el uso del coche privado con un 49%, se consolidan como las alternativas más populares para estas vacaciones. Julio vuelve a ser el mes más demandado para las vacaciones, con una incidencia en 39% de los encuestados, seguido de cerca por agosto con un 38%.
En cuanto a los destinos más buscados dentro de España, Benidorm encabeza la lista, seguido por Madrid, Salou, Málaga e Ibiza. Los destinos internacionales se encuentran encabezados por París, mientras que Bangkok y Nueva York se destacan entre los destinos de larga distancia más populares para el verano de 2025.