En esta noticia

CaixaBank ha dado un paso significativo en el ámbito de la economía digital con el lanzamiento de una herramienta que permite monitorizar el consumo de más de 200 ciudades españolas. El banco analizará, en tiempo real, los patrones de consumo, basándose en datos recogidos de operaciones con tarjetas de crédito en comercios físicos y retiradas de efectivo en cajeros automáticos.

Esta solución forma parte del Portal de Economía en Tiempo Real de CaixaBank Research, el centro de estudios de la entidad. Con este avance, la entidad amplía la disponibilidad de datos que antes solo se limitaban a un análisis nacional y autonómico, ahora cubriendo también los municipios con más de 35.000 habitantes, incluyendo las capitales de provincia.

CaixaBank Research monitorea el consumo de 200 ciudades en tiempo real

El equipo de CaixaBank Research ha sido clave en el desarrollo de esta nueva herramienta que tiene como objetivo ofrecer una visión más precisa y detallada del comportamiento económico en España.

Según el comunicado oficial del banco, la herramienta permite monitorear el consumo en tiempo real, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que se entienden las dinámicas económicas a nivel local.

Además, los datos procesados por esta nueva solución se mantienen anonimizados y agregados, garantizando la privacidad de los usuarios. La actualización mensual de los datos permitirá que, unos días después de finalizar cada mes, se publique información relevante sobre la evolución del consumo presencial en cada ciudad.

Tendencias en el consumo: crecimiento dispar entre las ciudades españolas

Uno de los aspectos más interesantes del análisis realizado por CaixaBank es la disparidad en los patrones de consumo entre diferentes ciudades de España. De acuerdo con los datos obtenidos, el comportamiento de los consumidores varía significativamente entre localidades, lo que no es perceptible en los análisis agregados a nivel nacional.

En términos generales, el consumo total en el primer trimestre del año experimentó un aumento interanual del 3,4%, mientras que el gasto presencial creció un 1,9%. A pesar de estas cifras generales positivas, existen grandes diferencias entre las distintas zonas del país.

Municipios con mayor crecimiento en consumo

  • Estepona (Málaga)

  • Torremolinos (Málaga)

  • Benidorm (Alicante)

  • Irún (Gipuzkoa)

  • Málaga

  • Pozuelo de Alarcón (Madrid)

  • Alcantarilla (Murcia)

  • Ripollet (Barcelona)

  • Adeje (Santa Cruz de Tenerife)

  • Elda (Alicante)

Localidades con caída en el gasto

  • Paterna (Valencia)

  • Gavà (Barcelona)

  • Azuqueca de Henares (Guadalajara)

  • Burriana (Castellón)

  • Soria

  • Castelló de la Plana

  • Arganda del Rey (Madrid)

  • Ontinyent (Valencia)

  • Zamora

  • Collado Villalba (Madrid)