En los últimos tiempos, los medios de pagosdigitales se han convertido en un reemplazo de la billetera. A través del móvil se pueden hacer compras, enviar transferencias o hacer un relevamiento de los gastos más comunes.
Desde su lanzamiento en 2016, Bizum es sinónimo de pagos virtuales. La plataforma, que cuenta con 23,8 millones usuarios y ha efectuado más de 1800 millones de transferencias, ha abierto el camino a una nueva forma de comprar y de manejar el dinero.
Lamentablemente, este avance ha traído consigo una nueva forma de estafas. Este tipo de delitos, relacionados con los pagos virtuales, está creciendo con el correr de los días. Y, si bien las autoridades están al tanto y desde Bizum desarrollan medidas para evitarlas, la realidad es que no parece haber un freno en lo inmediato.
Cuáles son las estafas más comunes en Bizum
Venta de productos de segunda mano
Este método se ha popularizado debido al elevado número de transacciones que se realizan diariamente de forma digital. El fraude a través de Bizum se produce cuando los vendedores reciben una oferta de compra. El presunto comprador propone efectuar el pago a través de la plataforma y solicita el número de teléfono, pero solicita el importe en vez de realizar el pago. De esta forma, si el vendedor no está atento, terminará enviando dinero a su "cliente" en vez de recibir el pago correspondiente.
Pago pendiente de la Seguridad Social
Otro método que se ha popularizado consiste en mensajes en los que se menciona a este organismo. El mensaje indica que la Seguridad Social tiene un supuesto pago pendiente o una prestación a favor que se abonará a través de Bizum. De esta manera, los estafadores reciben el número de teléfono vinculado a la plataforma con el simple propósito de robar datos personales.
Transferencias "por error"
Los errores pueden ser algo habituales con este sistema, ya que un dígito equivocado puede resultar en un envío de dinero a un desconocido. Sin embargo, el error se transforma en fraude cuando la víctima recibe un mensaje alertando de un envío incorrecto de dinero, solicitando la devolución. Muchas personas no confirman esto y terminan enviando la suma de dinero, cayendo en la trampa.
Pago anticipado
Algunos estafadores crean tiendas falsas y solicitan pagos por adelantado. Los usuarios deberán extremar las precauciones ante tales solicitudes, ya que el sistema de Bizum no permite reembolsos de dinero, a menos que la otra parte realice una nueva transacción.
Qué hacer si envío un Bizum por error
El Banco de España (BDE) indicó que hay un procedimiento a seguir en caso de enviar dinero por error.
Contactar a la persona
Lo primero que hay que hacer es comunicarse con la persona que recibió el dinero y pedirle que lo devuelva.
Ir al banco
Si la persona se niega a devolver el dinero o no puede ser localizada, se debe acudir personalmente al banco para solicitar la anulación de la operación. Cabe aclarara que esto solo es posible si la entidad aún no ha aprobado el pago. En la mayoría de los casos no habrá tiempo, ya que Bizum suele hacer los envíos en cuestión de segundos.
Realizar una denuncia
Se puede presentar una denuncia en los juzgados contra la persona que se niega a devolver el dinero, alegando apropiación indebida según lo establecido en el artículo 254 del Código Penal: "Quien se apropie de una cosa mueble ajena será castigado con una multa de tres a seis meses. Si se trata de objetos de valor artístico, histórico, cultural o científico, la pena será de prisión de seis meses a dos años. Si la cantidad apropiada no excede los 400 euros, se impondrá una multa de uno a dos meses".