

Promediando este 2023 muchas personas están pendientes de las últimas novedades que van surgiendo respecto a los depósitos a plazo fijo, una de las formas de ahorro más elegidas y que se presentan como una alternativa viable para combatir la inflación.
Seguramente mucha gente tiene dinero ahorrado y quiere invertirlo para obtener una buena remuneración, y es ahí donde aparecen los depósitos a plazo fijo y las diferentes ofertas que hay en los bancos, tanto de España como del resto Europa.
Dada esa variabilidad que hay sobre los intereses que cada entidad ofrece, lo más conveniente antes de tomar una decisión final es comparar esos porcentajes, y la mejor forma es haciendo un cálculo mediante un simulador web.
Depósitos a plazo fijo: esto puedes ganar al mes si inviertes 20.000 euros
Después de las últimas actualizaciones, algunos bancos ya ofrecen una tasa de interés que puede llegar hasta el 4%, siempre dependiendo de las condiciones que estas impongan para poder solicitar este y otros servicios financieros.

Dicho esto, vamos a suponer que tenemos 20.000 euros y que los invertimos en un depósito con un interés total de 3,70% TAE y un plazo de 3 años, un escenario que tranquilamente puede darse entre las diferentes propuestas que hay en la actualidad.
Realizando esta inversión podemos obtener una remuneración total de 2.775 euros, lo que equivale a unos 925 euros por cada año o bien 77,083 por cada mes. De todos modos, el retiro del dinero también se establece previamente.
Depósitos a plazo fijo: cuáles son las mejores propuestas del momento
La mejor oferta que se registra al día de hoy entre las entidades españolas es la de Banco Finantia, la cual ofrece un 3,75% TAE a 25 meses. Sin embargo, hay otras buenas propuestas en bancos de otros países de Europa.
Un buen ejemplo se da con Haitong Bank, entidad que ofrece una rentabilidad superadora del 3,98% TAE a 24 meses; mientras que Banca Progetto le sigue muy de cerca con una propuesta del 3,83% por el mismo plazo.












