Encontrar el lugar perfecto para vivir implica un proceso que va más allá de simplemente seleccionar una propiedad que se alinee con tus preferencias de localización y espacio, así como con tu presupuesto a la hora de alquilar. Además, la realidad es que, en los últimos tiempos, los precios de alquiler han experimentado un incremento significativo, convirtiendo la asequibilidad en un factor crítico para muchos.
A pesar de esta dinámica, es fundamental recordar que como inquilino, tienes derechos que deben ser respetados y asegurados en el contrato de arrendamiento. La legislación te respalda en muchos aspectos y protege contra posibles cláusulas abusivas por parte del arrendador. Adicionalmente, existe un requisito adicional que puede ser decisivo en el proceso de alquiler: el certificado de inquilino no moroso.
No obstante, una vez que se encuentra la vivienda deseada, negociar los términos del contrato de arrendamiento puede convertirse en una tarea ardua. Inicialmente, el propietario es quien establece las condiciones, dictando aspectos como la forma y el monto de pago, la cantidad de la fianza y los elementos que incluirá en la vivienda.
En esencia, es el propietario quien tiene la última palabra sobre si aceptará o no al arrendatario, lo que a menudo sitúa a los posibles inquilinos en una posición similar a la de estar en una entrevista.
Definición del certificado de inquilino no moroso
El presente documento, promovido por la plataforma inmobiliaria Idealista, puede constituir un elemento decisivo para favorecer tu posición en el proceso de arrendamiento. El certificado de inquilino no moroso valida tu solidez financiera y tu historial libre de deudas, evidenciando tu capacidad para cumplir con los pagos del alquiler de manera puntual.
Este certificado reviste una importancia particular, ya que consolida información proveniente de cinco bases de datos distintas, garantizando que no estás registrado como deudor en ninguna de ellas. Las bases de datos abarcan registros de morosos, ficheros de impagados judiciales, morosidad declarada en sectores como la banca y las telecomunicaciones, así como listados relacionados con seguros, terrorismo y blanqueo de capitales.
Cómo obtener el certificado de inquilino no moroso
Para obtener este certificado, es necesario que proporciones a Idealista tu nombre completo y una fotografía de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) mediante un formulario en línea diseñado específicamente para este propósito.
Adicionalmente, tienes la opción de incluir tu ingreso mensual, lo cual, aunque no es un requisito, podría mejorar tu posición en el proceso de selección.
Una vez que hayas enviado la documentación solicitada a Idealista, recibirás un informe detallado en un plazo máximo de 12 horas, que incluirá los resultados de las consultas realizadas en las bases de datos pertinentes.
Este informe no solo te diferenciará de otros postulantes, sino que también aumentará tus posibilidades de obtener el contratode arrendamiento y, por ende, de conseguir la vivienda que deseas alquilar.