

En un contexto de creciente vigilancia y control sobre las prestaciones sociales, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reforzado sus políticas para garantizar que solo quienes cumplan estrictamente con los requisitos establecidos continúen percibiendo las ayudas por desempleo.
El objetivo principal de esta medida busca optimizar los recursos públicos y asegurar que las prestaciones lleguen a quienes realmente las necesitan. A partir de ahora, cualquier incumplimiento de las obligaciones por parte de los beneficiarios podrá conllevar la suspensión o extinción de la prestación.
Principales obligaciones para mantener la prestación
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo deben cumplir con una serie de obligaciones para evitar sanciones:
Renovar la demanda de empleo en las fechas establecidas.
Aceptar ofertas de empleo adecuadas propuestas por el SEPE.
Participar en acciones de formación o inserción laboral cuando sean convocados.
Comunicar cualquier cambio en su situación personal o laboral que pueda afectar al derecho a la prestación.

El incumplimiento de estas obligaciones puede ser considerado una infracción y conllevar sanciones que van desde la suspensión temporal hasta la extinción definitiva de la prestación, según la gravedad y reiteración de la falta.
El SEPE ha dejado claro que no habrá margen para la flexibilidad en la aplicación de estas normas.
Situaciones que pueden causar la pérdida del paro
Existen diversas situaciones que pueden llevar a la suspensión o extinción de la prestación por desempleo:
Rechazar una oferta de empleo adecuada sin causa justificada.
No presentarse a las convocatorias del SEPE para acciones de formación o entrevistas.
Realizar trabajos por cuenta propia o ajena sin comunicarlo al SEPE.
Trasladarse al extranjero sin notificarlo previamente.
Superar los límites de rentas establecidos para percibir la prestación.
Estas situaciones están detalladas en la normativa vigente y su incumplimiento puede derivar en la pérdida del derecho a la prestación.
Consejos para evitar sanciones
Para conservar el derecho a la prestación por desempleo, es crucial que los beneficiarios mantengan su situación actualizada y cumplan con todas las exigencias del SEPE. Renovar la demanda de empleo en las fechas establecidas es una de las principales obligaciones.

También es fundamental notificar cualquier cambio en la situación laboral o personal, como la aceptación de un empleo, un traslado o una variación en los ingresos.
Además, el SEPE valora la participación activa en las acciones de formación o reinserción laboral. No acudir a estas convocatorias puede ser interpretado como una falta de compromiso y llevar a sanciones.
Por ello, es recomendable que los beneficiarios consulten con frecuencia la plataforma del SEPE y estén atentos a cualquier comunicación que requiera su intervención.
















