

Según el informe del Operador de Mercado Ibérico de Energía, el precio de la luz este domingo 11 de septiembre será de 161,41 euros por megavatio de hora(MWh), un valor que representa un descenso importante en comparación a las cotización de sábado de 176,05 euros.
Con frecuencia el precio de la luz se reduce durante los días domingos. En esta ocasión su valor disminuyo unos 14,64 euros en comparación al sábado 10 de septiembre.

Las horas de la luz más caras para este domingo 11 de septiembre
El Operador de Mercado designado para la gestión de electricidad diaria en la península Ibérica informó que las horas más caras para el uso de la luz se será desde las 21 a 22 horas, ya que el precio tocará el valor máximo de la jornada. La electricidad en esta hora será de 252 euros, un total de 48 euros menos que el costo del sábado que fue de 300 euros.
En relación a las franjas horarias más costosas del día serán durante la madrugada, desde la 1 y durante las 21 y 23 horas, ya que su valor no bajará de los 200 eurospor megavatio de hora.
¿cuáles son las horas más baratas para utilizar la luz este domingo 11 de septiembre?
Sin contar el pago compensatorio a las compañías eléctricas, las horas más baratas para utilizar la luz este domingo 11 de septiembre serán desde las 16 hasta las 17, debido a que su costo en este horario será el más bajo del día, 98,50 euros por MWh.
Por otro lado, las franjas horarias más recomendadas para utilizar los electrodomésticos de mayor consumo energético para este domingo serán las siguientes:
- De 11 a 12 hs: 118,15 euros por MWh.
- De 12 a 13 hs: 112,35 euros por MWh.
- De 13 a 14 hs: 108,60 euros por MWh.
- De 14 a 15 hs: 100,20 euros por MWh.
- De 15 a 16 hs: 99,50 euros por MWh.
- De 16 a 17 hs: 98,50 euros por MWh.
- De 17 a 18 hs: 102,07 euros por MWh.
- De 18 a 19 hs: 116,04 euros por MWh.
Los precios de la luz en estas horas no superarán los 120 euros. Las personas que no quieran pagar de más en su próxima boleta de luz tendrán que aprovechar estas franjas horarias para utilizar la luz y tratar de evitar las horas más caras.

Medidas para el consumo de la luz y el gas
Los ministros de Energía de la Unión Europea llegaron a un acuerdo en relación a las próximas medidas a implementar en relación al consumo energético en la reunión general del pasado viernes 9 de septiembre.
Los Veintisiete acordaron recortar los beneficios que perciben las empresas energéticas que no dependan del gas, para las petroleras crear una "contribución solidaria", reducir el consumo, proporcionar liquidez y a los países que compran el gas ruso limitarles el precio.
El ministro de Industria checo aseguró que "no ha sido una discusión fácil" y que "no es la última" que van a tener.












