En esta noticia

El Operador del Mercado Ibérico ha detallado como todos los días que el precio medio de la luz para este lunes 17 de octubre del 2022 será de 152,61 euros el megavatio hora (MWh). Se trata de un 32,6% más que el día anterior.

Este valor es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo, combinado por la aplicación de la "excepción ibérica" para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁles SERÁN LAS HORAS MÁS caras ESTE lunes 17 DE OCTUBRE?

Según los datos proporcionados por el operador de mercado, el precio máximo para la electricidad se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 205 euros/MWh.

En esa franja horaria conviene utilizar la menor cantidad de energía posible y evitar el uso de electrodomésticos que más gasten. De todas maneras, a pesar de continuar en datos elevados y caros, el precio de la luz ha bajado de la barrera de los 200 euros el megavatio hora.

PRECIO DE LA LUZ: ¿CUÁLES SERÁN LAS HORAS MÁS BARATAS ESTE LUNES 17 DE OCTUBRE?

La electricidad estará más barata entre las 04.00 y las 05.00 de la mañana, y entre las 16.00 y las 17.00. El coste se situará en 89,64 euros el megavatio hora, y en 102,05 euros, respectivamente.

Así, las franjas horarias más económicas para utilizar los artefactos de mayor consumo eléctrico (la lavadora) serán las siguientes:

  • De 4 a 5 horas: 89,64 euros por MWh
  • De 14 a 15 horas: 112,27 euros por MWh
  • De 15 a 16 horas: 105,14 euros por MWh
  • De 16 a 17 horas: 102,05 euros por MWh
  • De 17 a 18 horas: 109,63 euros por MWh

De qué se trata el Plan para Calderas, que lanza el Gobierno para el invierno

Con la llegada del invierno es inevitable pensar en los costos de la energía, que subieron a precios históricos durante el verano, en lo que refiere no solo a la luz, sino también al gas, fundamental para la calefacción.

El Consejo de Ministros aprobará el martes una nueva tarifa de gas regulada para las comunidades, que tendrá en cuenta aquellos vecindarios que ya han cambiado sus contadores de colectivo a individual, en cada uno de sus pisos.

La nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) que se aplicará a las comunidades para reducir su gasto en calefacción o agua caliente tendrá en cuenta la instalación de contadores o repartidores individuales.