En efecto, la compañía de origen rumano cerró el primer trimestre de este ejercicio con una cifra record en ingresos que superan los 217 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior.
Asimismo, registró un beneficio bruto (Ebitda) de más de 41 millones de euros, ascenso no tan pronunciado como la facturación, ya que supone un 3% más respecto a 2024, cuando alcanzó la cifra de 40 millones.
En el comunicado de prensa distribuido esta mañana, la compañía que lidera Ron Konezni, en su doble rol como consejero delegado y presidente, destaca la incrementación de su estrategia de inversión con una inyección de 88 millones de euros en los tres primeros meses del año, destinados a la ejecución de su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas de última generación, alcanzando ya una cobertura de 12,5 millones de hogares.
Por otra parte, con esos 88 millones de euros, la empresa busca, además, la puesta en marcha de su plan para convertirse en operador de móvil con red propia, con la adquisición en el mercado secundario, de 60MHz de espectro radioeléctrico, "cuyo despliegue se estima para la segunda mitad del año", arriesga.
Resultados comerciales
DIGI registró su mejor trimestre histórico al acumular de enero a marzo más de 279.000 portabilidades netas, un 7% más que en 2024 y más de 164.000 altas netas de clientes de fibra.
De esta forma, la operadora, reina en el segmento low cost, sumó más de 630.000 clientes durante los tres primeros meses del año. Unos datos que llevan a la compañía a alcanzar más de 9.000.000 de clientes por unidad de negocio a cierre del primer trimestre de 2025 (un 29% más en relación con el año anterior), de los que más de 6,23 millones son clientes de servicios móviles, y más de 2,11 millones son clientes de fibra.
Vale destacar que los resultados financieros de Digi en España acaban de ser publicados en el informe que realiza cada trimestre DIGI Communications NV, considerado como uno de los operadores con mayor crecimiento en Europa, presente en Rumanía, España, Italia, Portugal y Bélgica; que ofrece servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satélite, además de servicios de energía eléctrica.
Impulso al empleo
Digi, además de mantener su compromiso con la inversión en despliegue de redes, también lo mantiene con el empleo. En este sentido, el operador, que integra toda la cadena de valor, realiza todas las actividades propias del negocio directamente con sus propios trabajadores, ofrece un proyecto estable, y favorece planes de carrera para todos sus empleados.
Así, y dentro de este marco, se inscribe la apertura, en el mes de marzo, de su centro de atención al cliente en la ciudad de Sevilla, que se une al que ya dispone en Madrid, con el que creará más de 130 puestos de trabajo durante los próximos meses en esta ciudad y que nace con la intención de favorecer una gestión más eficiente y lograr la mejor experiencia de cliente para los usuarios de Digi.
En total, dice la empresa, a cierre del primer trimestre del año, Digi se consolida como el segundo operador en España por número de empleados directos, superando los 9000 profesionales contratados, entre los que se encuentra personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra o sus call center propios.