España está atravesada por una serie de problemas, los cuales preocupan a sus ciudadanos. En un relevamiento realizado por el think tank Real Instituto Elcano, algunos de los desafíos que tiene que sobrellevar el país están ligados con los conflictos internacionales, la desaceleración económica y la seguridad.
Sin embargo, uno de los que más preocupa a los españoles es el desempleo. Esto está resaltado por la reciente publicación de la tasa de paro en enero de 2024, la cual refleja la difícil situación que se está viviendo.
Cómo impacta el desempleo en España
Según datos de Eurostat, reflejados en un informe de Stadista, la tasa de desempleo de España en enero de este año fue del 11,6%. Este es el valor más alto de los países europeos que son analizados por la Oficina Europea de Estadística.
El Ministerio de Trabajo indica que este año la cifra de desempleados ha disminuido en aproximadamente 7500 personas en comparación con el año pasado.
Recientemente, un reporte de El País reveló que, en febrero, se generaron 103.621 nuevos puestos de trabajo, principalmente en los sectores de hostelería y educación, elevando el total de empleados en el país a 20,71 millones, el nivel más alto alcanzado para un mes de febrero.
Cómo fue la tasa de empleos en febrero
El mercado laboral ganó ritmo en febrero con 103.621 ocupados más que en enero, el mayor aumento para este mes desde 2007, con especial tirón de la educación y la hostelería ante una Semana Santa que este año cae a finales de marzo.
En cuanto al paro, bajó en 7452 personas en febrero hasta los 2.760.408 desempleados, la cifra más baja desde 2008 para este mes, según los datos facilitados este lunes por los Ministerios de Trabajo e Inclusión.
| MENSUAL | ANUAL | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| TOTAL | ABSOLUTA | RELATIVA | ABSOLUTA | RELATIVA | |
| ANDALUCIA | 710.907 | -4110 | -0,57 | -38.768 | -5,17 |
| ARAGON | 54.709 | 667 | 1,23 | -3581 | -6,14 |
| ASTURIAS | 58.835 | -381 | -0,64 | -4491 | -7,09 |
| BALEARES | 30.743 | -384 | -1,23 | -4457 | -12,66 |
| CANARIAS | 169.730 | -88 | -0,05 | -19.436 | -10,27 |
| CANTABRIA | 32.754 | 155 | 0,48 | -2125 | -6,09 |
| C.-LA MANCHA | 138.474 | 345 | 0,25 | -8108 | -5,53 |
| C. Y LEON | 115.380 | -704 | -0,61 | -8712 | -7,02 |
| CATALUÑA | 346.373 | -698 | -0,2 | -4915 | -1,4 |
| COM. VALENCIANA | 327.332 | -1.552 | -0,47 | -16.055 | -4,68 |
| EXTREMADURA | 79.804 | -149 | -0,19 | -5230 | -6,15 |
| GALICIA | 130.583 | -518 | -0,4 | -13.509 | -9,38 |
| MADRID | 305.976 | 465 | 0,15 | -7993 | -2,55 |
| MURCIA | 84.547 | -418 | -0,49 | -9193 | -9,81 |
| NAVARRA | 31.037 | 374 | 1,22 | -1327 | -4,1 |
| PAIS VASCO | 110.545 | -684 | -0,61 | -1751 | -1,56 |
| LA RIOJA | 13.796 | 110 | 0,8 | -1105 | -7,42 |
| CEUTA | 10.114 | 164 | 1,65 | -55 | -0,54 |
| MELILLA | 8.769 | -46 | -0,52 | 204 | 2,38 |
| TOTAL | 2.760.408 | -7452 | -0,27 | -150.607 | -5,17 |
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha indicado que los datos del desempleo del mes de febrero evidencian "la cara y la cruz" del mercado laboral en el que personas encuentran empleo, pero hay 2,7 millones que aún no lo logran.
En declaraciones a los medios de comunicación en Palos de la Frontera (Huelva), el dirigente sindicalista ha indicado que "estamos en una situación muy positiva si no fuera por ese volumen de personas que no tienen empleo. Hay que ver esto desde la perspectiva de lo que se esperaba, este país va muchísimo mejor de lo que se viene prediciendo en los últimos años y el mes de febrero desde el punto de vista del empleo va en la misma en la misma dirección", ha resaltado.
En su opinión, eso "tiene que alegrarnos a todos y a todas porque queda mucho trabajo por hacer, pero, en todo caso, hemos avanzado en contratación estable, hemos avanzado en contratación de jóvenes y de mujeres de una manera muy especial en este mes de febrero y hacía mucho tiempo que no teníamos una situación como la que tenemos", ha indicado.
No obstante, ha recalcado que "tenemos un paro de larga duración absolutamente insoportable. El 52% de las personas que están en desempleo son mujeres y hombres con un paro de larga duración, el 25% lo son de larguísima duración porque llevan más de dos años sin encontrar empleo".