En esta noticia
El precio medio de la luz para el miércoles, 19 de noviembre de 2025 en España será de 100.0 euros por megavatio (MWh). Esta cifra refleja una variación del 2.623 % en relación con el valor medio de hoy, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMEI).
Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el miércoles 19 de noviembre?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se registrarán de 20:00 a 21:00 de la noche, donde el precio ascenderá hasta los 127,48 euros / MWh. A continuación, las cinco franjas más caras del día:
| Franja horaria | Precio por MWh |
| De 20:00 a 21:00 | 127.48 euros |
| De 19:00 a 20:00 | 126.33 euros |
| De 18:00 a 19:00 | 121.31 euros |
| De 7:00 a 8:00 | 119.55 euros |
| De 0:00 a 1:00 | 119.36 euros |

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el miércoles 19 de noviembre?
Las horas más baratas, en cambio, para mañana se registrarán de 13:00 a 14:00 de la tarde, donde el precio será solamente de 65,2 euros / MWh. Estos serán los horarios más asequibles para hacer consumo en los hogares:
| Franja horaria | Precio por MWh |
| De 13:00 a 14:00 | 65.2 euros |
| De 12:00 a 13:00 | 68.45 euros |
| De 14:00 a 15:00 | 71.54 euros |
| De 11:00 a 12:00 | 73.55 euros |
| De 15:00 a 16:00 | 84.49 euros |
El precio de la luz por hora
| HORA | PRECIO |
| De 0:00 a 1:00 | 119.36 |
| De 1:00 a 2:00 | 104.93 |
| De 2:00 a 3:00 | 97.01 |
| De 3:00 a 4:00 | 96.91 |
| De 4:00 a 5:00 | 95.59 |
| De 5:00 a 6:00 | 97.96 |
| De 6:00 a 7:00 | 112.35 |
| De 7:00 a 8:00 | 119.55 |
| De 8:00 a 9:00 | 112.47 |
| De 9:00 a 10:00 | 96.49 |
| De 10:00 a 11:00 | 88.79 |
| De 11:00 a 12:00 | 73.55 |
| De 12:00 a 13:00 | 68.45 |
| De 13:00 a 14:00 | 65.2 |
| De 14:00 a 15:00 | 71.54 |
| De 15:00 a 16:00 | 84.49 |
| De 16:00 a 17:00 | 93.69 |
| De 17:00 a 18:00 | 118.5 |
| De 18:00 a 19:00 | 121.31 |
| De 19:00 a 20:00 | 126.33 |
| De 20:00 a 21:00 | 127.48 |
| De 21:00 a 22:00 | 111.91 |
| De 22:00 a 23:00 | 102.54 |
| De 23:00 a 24:00 | 93.54 |
José Elías, empresario multimillonario, advierte a los trabajadores: "Cuando se jubilen su pensión rondará los 800 euros"
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación argentino, en España: "El plan económico de Milei produjo un superávit fiscal con bajada de impuestos"

Todas las fuentes de energía
Las emisiones de dióxido de carbono han experimentado un descenso del 1,88%, lo que supone -141,1 toneladas más emitidas a la atmósfera, si lo contrastamos con el día anterior. Del total de la energía eléctrica generada en el país, el 56,35% vino de la generación de energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente forma:
- Eólica: 28,51%
- Nuclear: 17,14%
- Ciclo combinado: 19,48%
- Solar fotovoltaica: 13,96 %
- Congeneración: 7,04%
- Hidráulica: 12,02%
- Carbón: 0%
- Térmica renovable: 1,69%
- Solar térmica: 0,17 %
- Fuel y gas: 0%











