En esta noticia

La rutina se ve brevemente interrumpida, luego del fin de semana, para los ciudadanos de la capital. El lunes 10 de noviembre de 2025 será festivo solo en Madrid capital debido al traslado del Día de la Almudena, que este año cae en domingo 9 de noviembre.

Esto implica que los bancos, oficinas públicas, colegios y empresas situadas dentro de la ciudad permanecerán cerrados. En cambio, en el resto de la Comunidad de Madrid la jornada será completamente laborable.

Este día festivo permitirá a los madrileños disfrutar de un minipuente de tres días, convirtiéndose además en la última jornada no laborable en la capital hasta el viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución.

Ni la muralla árabe ni la Almudena: este es el templo egipcio que se esconde en Madrid.Fuente: Pexels

Por ello mismo el BOE aclará: “cuando un festivo coincide con un día laborable, las entidades deben adaptar su actividad a la normativa autonómica vigente”. Esto implica que las sucursales bancarias permanecerán cerradas hasta el martes 11 de noviembre en Madrid.

Festivo del 10 de noviembre 2025: a quiénes afecta

El festivo del 10 de noviembre 2025 se aplica exclusivamente en el municipio de Madrid y no en el resto de España. Se trata de una fiesta local trasladada por el Ayuntamiento, según consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Esto significa:

  • Sólo se celebra en Madrid capital.
  • Afecta a trabajadores, colegios e instituciones ubicados dentro del término municipal.
  • No se aplica en ninguna otra localidad de la Comunidad de Madrid.
  • No es festivo en ninguna otra comunidad autónoma española.

Por lo tanto, bancos, comercios y servicios de municipios como Getafe, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada o Alcobendas abrirán con normalidad.

Operaciones disponibles durante los cierres bancarios

Aunque las oficinas bancarias no abren durante los días festivos, los usuarios podrán seguir realizando operaciones digitales esenciales. Los servicios disponibles incluyen:

  • Retiros y depósitos en cajeros automáticos.
  • Transferencias desde aplicaciones y páginas web oficiales.
  • Pagos con tarjeta en comercios físicos y digitales.
  • Consultas de saldo y movimientos en apps móviles.

Los bancos recuerdan a sus clientes que planificar con antelación cualquier gestión presencial. Este cierre de 72 horas afectará principalmente a quienes operan con servicios presenciales, mientras que los usuarios de banca digital no notarán cambios.

Consejos para prevenir urgencias durante el cierre bancario

Para evitar contratiempos durante el cierre bancario de 72 horas, se recomienda:

  1. Adelantar transferencias y pagos importantes antes del viernes 17 de noviembre.
  2. Comprobar la disponibilidad de servicios en las apps y cajeros automáticos.
  3. Retirar efectivo con antelación, especialmente en zonas rurales o turísticas.
  4. Planificar escapadas aprovechando el puente, reservando alojamiento con tiempo debido a la alta demanda.

Estos consejos ayudan a mantener la normalidad durante los festivos y evitar retrasos en operaciones financieras o comerciales.

Próximos cierres bancarios en España

De aquí a fin de año, el calendario laboral incluye varios festivos nacionales que afectarán la actividad bancaria. Según el BOE, las fechas clave serán:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado).
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes).
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves).

España cuenta con 14 días festivos al año, de los cuales nueve son nacionales, tres autonómicos y dos locales, lo que implica diferencias según la comunidad. Por ello, se recomienda consultar el calendario laboral regional para conocer qué días no habrá atención bancaria presencial.