En esta noticia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, anunció este lunes en la reunión interparlamentaria de su partido, un paquete de nuevas medidas en materia de vivienda, con especial foco en facilitar el acceso a los más jóvenes. El mandatario subrayó que la prioridad es ampliar las oportunidades para este sector de la población, que se enfrenta a diversas dificultades para acceder a una vivienda digna.

"Es verdad que hay una crisis de vivienda que necesita del aporte de lo público. Sabéis que este es un problema complejo, para el que no existen atajos y que la responsabilidad es compartida de todas las administraciones, de los ayuntamientos y de las comunidades", señaló Sánchez.

Durante su intervención, hizo un repaso de los avances alcanzados en materia de vivienda durante los últimos años. Destacó que en 2024 se terminaron más de 100.000 viviendas de obra nueva y se iniciaron más de 135.000, la cifra más alta en 14 años. Además, subrayó que en 2025 la construcción privada creció un 13%, mientras que la construcción de vivienda protegida registró un aumento del 63%.

Pedro Sánchez anuncia nuevas medidas para acceder a una vivienda de forma fácil y segura

Entre las nuevas medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes se encuentran las siguientes:

  1. Nueva ayuda de alquiler con opción de compra de casi 30.000 euros. En palabras del presidente en funciones, "permitirá a los jóvenes residir durante años en viviendas de protección permanente para finalmente adquirirlas".
  2. Seguro de impago de renta para jóvenes. Ofrecerá mayores garantías a propietarios e inquilinos. Sánchez confirmó que esta medida entrará en vigor en este periodo de sesiones
  3. Nuevas ayudas de hasta 10800 euros para la compra de vivienda en el medio rural. Se trata de una iniciativa en línea con las reclamaciones de los alcaldes de las zonas afectadas por incendios de este verano.

Por último, Sánchez ha avanzado que este lunes se va a exigir a las plataformas de alquiler vacacional, tal y como avanzó ayer en Málaga, que eliminen aquellas viviendas -53.876 pisos turísticos ilegales- que no cumplen con la legislación para que vayan a parar a la gente que las necesita para vivir en alquiler residencial.

Además, ha añadido que hoy mismo se enviará la propuesta formalizada a las comunidades autónomas con el compromiso de triplicar el dinero para política de vivienda a todos los gobiernos autonómicos que se comprometan a hacer lo mismo. Para ver la transmisión completa, haga clic en este enlace.