

El panorama tributario en España ha cambiado. Con la publicación de la Ley 5/2025 en el BOE, se confirma la creación de una deducción en el IRPF para quienes perciben ingresos anuales inferiores a 18.276 euros.
Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los trabajadores con salarios más bajos, principalmente aquellos que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Aunque la ley entra en vigor en julio de 2025, lo cierto es que sus efectos se aplicarán con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Por lo tanto, los contribuyentes notarán el impacto en la próxima declaración de la renta, que se presentará en 2026.
Fuentes del Ministerio de Hacienda señalan que el objetivo de esta iniciativa es "garantizar que ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague por primera vez IRPF debido a la subida salarial".

Nueva deducción de hasta 340 euros en el IRPF: cómo funciona
La normativa establece una deducción máxima de 340 euros anuales para quienes tengan rendimientos íntegros del trabajo iguales o inferiores a 16.576 euros.
Para aquellos que ganen entre 16.577 y 18.276 euros, el importe de la ayuda disminuirá de forma progresiva en función del salario. La fórmula oficial determina que a los 340 euros se les resta el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los ingresos y los 16.576 euros.
Según recoge el BOE, la deducción "no podrá exceder de la parte de la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica que proporcionalmente corresponda a los rendimientos netos del trabajo" .
Requisitos para acceder a la deducción
Para poder acogerse a este beneficio fiscal, la ley establece dos condiciones clave:
- Los rendimientos íntegros del trabajo no deben superar los 18.276 euros anuales.
- El resto de rentas -como alquileres, dividendos o intereses- no puede superar los 6.500 euros.
De esta manera, la medida asegura que el incentivo se aplique de forma justa, concentrándose en quienes más lo necesitan.
Cómo se aplicará la deducción
Uno de los aspectos más relevantes de esta normativa es que los trabajadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional. La Agencia Tributaria será la encargada de aplicar automáticamente el beneficio en el borrador de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2025.
Esto significa que los contribuyentes no deberán rellenar formularios especiales ni solicitar la ayuda. No obstante, desde Hacienda recomiendan revisar el borrador con detalle para verificar que la deducción aparece correctamente aplicada.
Deducción en el IRPF: quiénes se benefician y cuánto reciben
















