

Enero llega con novedades en torno al recibo de la luz de los clientes con tarifa regulada. A partir del próximo lunes 1, entrará en vigor la nueva fórmula de cálculo o del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
La página web de "Energía y sociedad" explica que el precio para el pequeño consumidor (PVPC) es "el precio máximo de referencia al que podrán contratar los consumidoresde hasta 10 KW de potencia contratada que deseen utilizar esta modalidad frente a una negociación bilateral con una comercializadora".
Unos 8,5 millones de consumidores, es decir un tercio de todos los hogares, están suscritos a la tarifa eléctrica regulada. Este ajuste tiene como objetivo brindar mayor estabilidad tanto a los precios diarios como a las diferentes franjas horarias.
¿Cómo se hace el cambio en la factura de la luz?
El cambio será automático. Las compañías eléctricas son quienes se encargarán de aplicar la nueva fórmula de precio de la energía en las facturas que se emitan a partir del 1 de enero de 2024.

¿Cuánto pagan los consumidores con PVPC?
A pesar de que los precios de la electricidad en los mercados mayoristas han mantenido niveles excepcionalmente altos a lo largo de 2023, las medidas implementadas para proteger a los consumidores desde el inicio de la invasión de Ucrania, han resultado en una reducción del 40,5% en la factura anual para un consumidor promedio con un consumo de 2400 kWh/año y una potencia contratada de 4,11 kW en comparación con el año anterior.
De esta manera, mientras que la factura eléctrica mensual de 2022 se situó, de media, en los 75,58 euros, ese importe se redujo hasta los 44,97 euros en 2023.
¿Por qué se cambia el recibo de la luz?
En contraste con la metodología de cálculo previa, establecida por la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y regulada en el Real Decreto 216/2014, que vinculaba completamente el precio final al mercado mayorista diario, la nueva fórmula incorporará parcialmente las señales de precio a largo plazo.

Con este fin, desde el 1 de julio pasado, las comercializadoras de referencia han comenzado a adquirir a plazo una parte de la energía que la tarifa PVPC utilizará en 2024.
Este cambio supondrá un impulso a la contratación de electricidad en los mercados a plazo, lo que se traducirá en una mayor estabilidad en las facturas de hogares y micropymes españolas, evitando episodios de alta volatilidad.














