La vuelta al cole supone una serie de gastos que muchas veces excede al presupuesto que tenemos. Con la elevada inflación actual, cumplir con todos las compras cuesta el doble, por lo que si se siguen ciertos consejos económicos se podría llegar a ahorrar cerca de los 500 euros.
Así lo ha constatado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que calcula que el nuevo curso costará una media de más de 2000 euros anuales por alumno. Esta suma se desprende de la compra de zapatos, chándales, polos, pantalones, material escolar, el coste de la matrícula, las cuotas del colegio, extraescolares y el comedor.
¿Cómo ahorrar hasta 500 euros en ropa y materiales escolares de la vuelta al cole?
A continuación, repasamos algunos consejos de ahorro para la compra de material escolar:
- Hacer una lista con lo que ya se tiene en casa porque el nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo, así que si una mochila está en buen estado, por qué comprar otra.
- Adelantar las compras en la medida de lo posible porque en agosto abundan las ofertas y descuentos de ropa y material escolar.
- Consultar los programas de libros gratuitos basados en sistemas de préstamo que ofrecen las comunidades autónomas a través de los colegios.
- Participar del consumo colaborativo: existen iniciativas que favorecen el intercambio de ropa, libros y material escolar de segunda mano entre padres y asociaciones escolares.
- Para las lecturas recomendadas, la opción más económica es tomarlas prestadas de las bibliotecas o preguntar en el AMPA si gestionan libros usados del curso anterior.
- Salir de compras mejor sin los niños para huir de las tentaciones porque es probable que se encaprichen con artículos que incluyan a alguno de sus personajes favoritos, por lo general más caros.
Otro consejo que no debe pasar desapercibido son los buenos hábitos alimenticios, es decir, en lugar de consumir bollería industrial y bebidas edulcoradas, puedes probar comiendo frutas, leche, bocadillos caseros con oan integral y frutos secos.
Fuente: EFE