Colonial y Merlin Properties salen al cruce de la reforma fiscal y no descartan abandonar España
Ambas socimis están revaluando sus estrategias ante posibles cambios en la normativa fiscal.
Tras la debacle de ayer, en la que los títulos de Inmobiliaria Colonial y Merlin Properties cayeron un 7,25% y 5,03% respectivamente, lo que explica una desvalorización de 590 millones de euros, a última hora de ayer ambas Socimis atacaron la reforma fiscal propuesta por el PSOE y su socio de coalición Sumar.
Merlin Properties salió a marcar territorio con un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que informa al órgano regulador que "evalúa en estos momentos distintos escenarios y planes de contingencia, en defensa de sus accionistas, clientes y empleados, para el supuesto de que dicha aprobación se produzca".
Para enseguida aclarar que "la evaluación se centra, a corto plazo, en calcular el impacto efectivo en cash flow de esta propuesta, que prevemos limitado por el efecto conjunto de diversas normas fiscales. A medio y largo plazo, se centra en determinar las medidas a adoptar para salvaguardar el interés de los citados accionistas, clientes y empleados, sin excluir ninguna posibilidad legal a nuestro alcance".
La última frase de la comunicación a la CNMV deja en claro que la compañía entra en un proceso de evaluación de distintos escenarios y planes de contingencia ante la posible supresión del régimen especial fiscal de las Socimi, acordado por los socios de la coalición gubernamental. Entre los escenarios que estaría analizando la socimi destaca la posibilidad de trasladar la sede de la empresa a Países Bajos, siguiendo el camino que abrió Ferrovial en junio de 2023.
Y si bien es cierto que existen dudas sobre la posibilidad de que salga adelante esta reforma por las que las Socimis perderían la exención fiscal y pasarían a tributar por el impuesto de sociedades (25% frente al 0% actual), la inmobiliaria dice estar preparada para calcular el impacto en su flujo de efectivo a corto plazo, previendo que sea limitado debido a otras normativas fiscales.
Asimismo, Merlin recuerda que las Socimis en España son equivalentes a los fondos de inversión inmobiliarios (REITs) y juegan un papel fundamental en la promoción, construcción adquisición y operación de infraestructuras necesarias para diversos sectores económicos como oficinas, centros comerciales, logística, hoteles, entre otros. "Estas estructuras empresariales activas son clave para el correcto funcionamiento de fondos de pensiones, fondos de inversión, aseguradoras y otros agentes económicos", asegura.
Merlin Properties también le apunta al argumento esgrimido por el Gobierno que justifica la reforma afirmando que la ventaja fiscal de la que gozan las Socimis "no sirvió para mejorar la oferta de viviendas". En concreto, la firma, cuyo consejero delegado es Ismael Clemente, critica la asociación recurrente entre las Socimis y el mercado de viviendas en España, señalando que ni su empresa ni otras Socimis cotizadas en el Mercado Continuo operan en el sector de vivienda. Y a fin de apuntalar su afirmación recuerda que en la legislación actual sobre las Socimis no se menciona la palabra vivienda, "lo que indica que el legislador no pretendía vincular este régimen especial con el mercado residencial".
Según Merlin el régimen tributario de las Socimi permite eliminar la doble imposición, al tiempo que garantiza equilibradamente un determinado nivel de tributación efectiva, la distribución puntual de beneficios y la rentabilidad de ahorradores e inversores.
"Este régimen es un gran activo para el crecimiento de la economía española", subraya. De hecho, las Socimis deben repartir el 80% del beneficio en dividendo a sus accionistas; además de tener la obligación de cotizar en alguna Bolsa europea.
Otro dato: el plan de inversiones de la inmobiliaria asciende a 2000 millones de euros, dinero destinado a levantar centros de datos en España.
Colonial y Merlin Properties salen al cruce de la reforma fiscal y no descartan abandonar España
Como "muy grave" califica la Socimi al acuerdo cerrado entre socialistas y Sumar para pactar el cambio de las reglas fiscales que le afecta. Al igual que Merlin Properties, afirma que se replanteará su estrategia y la ubicación de sus actividades.
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, Juan José Brugera, presidente de Colonial, sostiene que si esta medida se materializa, convertirá a España en territorio prohibido para la inversión.
"Los cambios que algunos proponen son muy graves. El régimen de las socimis no es más que la adaptación al caso español de la norma establecida en los mercados internacionales. Este tipo de modificaciones convierten al mercado español en territorio prohibido para la inversión internacional", detalla Brugera. Para quien el marco legal debería proteger a las compañías que apostaron por atraer inversión internacional, y hacerlo compatible con los mejores fines sociales.
También a modo de aviso, Brugera recuerda que el modelo del negocio de Colonial está diversificado en distintas geografías, con una relevante presencia en el mercado de París, "lo que le permite al grupo una gran fortaleza en escenarios de fragilidad del marco normativo".
Así las cosas, el presidente de la inmobiliaria afirma que en caso de aprobarse la reforma del régimen legal de las socimis, "Colonial reevaluará su estrategia de inversiones y la ubicación de sus actividades y de su estructura jurídica, y adoptará, en su caso, las medidas que mejor convengan al interés de sus accionistas e inversores, todo ello con el objeto de que estas potenciales medidas no tengan un impacto negativo en la sociedad".
Tanto la acción de Inmobiliaria Colonial como de y Merlin Properties, abrieron a la suba. En el caso de Colonial, los títulos experimentan una subida de 0,67%, mientras que Merlin está revalorizando en un 1,01%.