En esta noticia

Los mutualistas jubiladosrecibiránbuenas noticias por parte de Hacienda. Se anunció un cambio en el proceso de devolución del IRPF, permitiendo que los beneficiarios reciban su dinero en un único pago durante 2025. Hasta ahora, el sistema establecido obligaba a fraccionar el reembolso a lo largo de cuatro años, lo que generaba críticas por parte de colectivos y sindicatos.

Este nuevo procedimiento surge tras la sentencia del Tribunal Supremo, que reconoció el derecho de los mutualistas a recuperar el IRPF cobrado indebidamente. Con esta medida, Hacienda busca agilizar el proceso y reducir la carga burocrática, atendiendo a las peticiones de los afectados. Se espera que la Agencia Tributaria publique en las próximas semanas los detalles sobre cómo solicitar esta devolución única.

Hacienda facilitará la devolución del IRPF a los mutualistas jubilados

El Gobierno ha decidido modificar el sistema de devolución del IRPF para los mutualistas jubilados con el objetivo de simplificar el proceso y evitar que se extienda hasta 2028. A partir de 2025, los beneficiarios podrán recibir su dinero en un único pago, en lugar de hacerlo de forma fraccionada durante varios años.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó que esta medida responde a la presión ejercida por colectivos de jubilados, sindicatos y partidos políticos, quienes exigían un procedimientomáságil. Además, Hacienda ha confirmado que la Agencia Tributaria está preparada para atender las solicitudes de devolución en este nuevo formato.

El origen de esta medida se encuentra en la sentencia del Tribunal Supremo (STS 707/2023), que reconoció los derechos de los mutualistas que cotizaron en los años 1967 y 1968 sin beneficiarse de las ventajas fiscales actuales. La nueva normativa busca corregir esta situación y garantizar que los afectados puedan recuperar su dinero sin más demoras.

Los puntos clave de la devolución del IRPF

Para beneficiarse de este nuevo sistema de devolución del IRPF, los mutualistas jubilados deberán seguir un procedimiento que Hacienda detallará en las próximas semanas.

Algunos aspectos clave que deben tener en cuenta son:

  • La modificación legal aún está en trámite, pero se espera que entre en vigor en 2025.
  • Será necesario presentar una única solicitud ante la Agencia Tributaria.
  • El objetivo de Hacienda es que todas las devoluciones pendientes se abonen antes de que finalice 2025.
  • Cerca de cinco millones de mutualistas de sectores como la construcción, la pesca, los astilleros y la banca podrán acceder a este reembolso.

Con esta nueva medida, Hacienda pretende reducir la carga administrativa y garantizar que los mutualistas jubilados puedan recibir su devolución del IRPF de manera rápida y sencilla.