Banco Sabadell ha decidido este 2023 dar un paso de cara a la lucha contra el cambio climático y ha presentado una serie de objetivos de descarbonización. La idea esimpactar en los sectores que a nivel mundial son los más intensivos en emisiones de CO2.
La entidad bancaria busca priorizar la transición de su cartera crediticia en base a los objetivos planteados en el Acuerdo de Paris.
Según los lineamientos, la idea es fijar sendas de descarbonización para reducir la huella de su cartera financiada e invertida limitando la subida de temperatura global a +1,5ºC desde niveles preindustriales. El objetivo es alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Banco Sabadell: los objetivos de descarbonización
En su estrategia de transición climática, el banco ha priorizado la fijación de objetivos para los sectores de la Electricidad, Petróleo y Gas, el Cemento y el Carbón.
"Banco Sabadell avanza en su compromiso de acompañar a sus clientes en la descarbonización, fijando objetivos a 2030 para los sectores con mayor impacto climático, actuando para ello, en la fase de la cadena productiva cuya reducción pueda generar un mayor impacto en la reducción global de emisiones", ha remarcado Elena Carrera, Directora de sostenibilidad y de eficiencia de la compañía.
Concretamente el alcance de las actividades que están cubiertas por los objetivos de descarbonización se centran en:
- El sector Electricidad, en negocios cuya principal actividad es la generación de electricidad. En el sector de la Electricidad el punto de partida actual del Banco es de 61 kg CO2e/MWh, muy por debajo de la intensidad prevista en el escenario de referencia (IEA NZE 2050) para el año base. Dicha intensidad es incluso menor que los objetivos establecidos para 2030 por los principales players europeos, situándose en la horquilla de intensidad esperada en el escenario de referencia para 2036- 2037.
- El sector Petróleo y Gas, en negocios vinculados al upstream y el downstream de hidrocarburos (incluyendo la actividad de refino). Se fija como objetivo reducir las emisiones totales financiadas en un 23%.
- El sector Cemento, con foco en empresas con actividad de fabricación. Aquí establece el compromiso de reducir un 23% la intensidad de emisiones por tonelada producida.
- El sector Carbón, en empresas con actividades relacionadas con la actividad de minería. En este sector, acorde a las expectativas como miembro del Net Zero Banking Alliance (NZBA), el banco no tendrá exposición en las actividades de minería de carbón en 2030.
Para lograr los objetivos propuestos en la consecución de una economía baja en carbono, el Banco ha avanzado en su especialización sectorial y ha desarrollado herramientas de gestión específicas.
Según han detallado, para acompañar a sus clientes en la transición el Banco dispone de soluciones de financiación específicas y asesoramiento continuo ofrecido por equipos especializados.
Acorde a este reto, se fijó en 2021 el objetivo de movilizar 65.000 euros en finanzas sostenibles hasta 2025.