En esta noticia

Debes estar seguro y tranquilo con tu decisión a la hora de contratar una hipoteca, y ante todo no apresurarte. En un gran número de casos, las personas necesitan contratar una hipoteca para comprar una vivienda en España, aunque sólo un número reducido de personas logran adquirir una propiedad por estos medios.

Antes de contratar una hipoteca, será necesario que sepas qué casa querrás comprar. A partir de allí, podrás preguntar a diferentes bancos, entre ellos CaixaBank, qué ofertas se encuentran disponibles para los clientes en ese momento; al igual que los distintos tipos de hipoteca que ofrezca la entidad bancaria.

¿Qué es un simulador de hipoteca?

Gracias a las nuevas tecnologías y la digitalización, el proceso de contratación de las hipotecas se ha facilitado. Actualmente, las entidades financieras cuentan con un simulador de hipotecas en sus sitios web, donde el usuario podrá comparar entre distintos tipos de préstamos hipotecarios que se encuentren disponibles.

En este contexto, CaixaBank ofrece uno de los simuladores de hipoteca más completos y detallados en comparación a otras entidades bancarias. A la hora de contratar una hipoteca, querrás saber el tipo de interés, valor de la vivienda, edad de los contratantes, plazo de devolución y si se trata de una primera o segunda vivienda.

¿Cómo funciona el simulador de hipoteca de CaixaBank?

De este modo, el usuario deberá seleccionar en el simulador de CaixaBank distintos factores para así poder brindar un servicio lo más personalizado posible a sus intereses. Entre ellos se destacan:

  • Compra de vivienda: Nueva o de segunda mano.

  • Tipo de vivienda: Primera vivienda o segunda vivienda.

  • Provincia.

  • Edad de la persona o personas titulares de la hipoteca.

  • Precio de la vivienda

  • Dinero de financiación necesario (este no puede superar el 80%)

  • Plazo establecido por el cliente para la devolución del préstamo hipotecario

En base a los resultados, CaixaBank ofrecerá una posible hipoteca que se ajuste a las necesidades del cliente en lo máximo posible.

¿Cómo puedo calcular mi cuota mensual?

En general, los bancos suelen ofrecer una financiación del 80% del valor total de la vivienda. Así, el comprador deberá tener ahorrado un 20% del valor de la vivienda que tendrá que pagar a modo de entrada al iniciar la compra de la propiedad, aunque se recomienda tener ahorrada una cantidad cercana al 10% del valor de la vivienda para gastos de tramitación y gestión.

Una entidad bancaria ofrece una financiación del 100% o 95% del valor total de la vivienda en casos aislados. En este caso, se establecen condiciones exigentes y que los titulares de la hipoteca ofrezcan garantías casi absolutas de la devolución del préstamo hipotecario.

¿Qué debes saber antes de comprar una casa?

Antes de adquirir una propiedad, es recomendable que tengas algunos parámetros en cuenta. Esto te harán determinar si efectivamente esa casa es ideal para ti o si bien deberías considerar buscar otra alternativa.

No sólo tendrás que tener en cuenta la orientación y la ubicación, sino también los materiales y la antigüedad de la vivienda, la escritura, la proyección del barrio y la firma del boleto de compra y venta. De este modo, podrás asegurarte de que comprar esa casa es la inversión correcta, y no algo de lo cual te arrepentirás en el futuro.