La pandemia del coronavirus en España generó una ola creciente de retiro de dinero en cajeros automáticos y el pago con tarjetas en terminales de punto de venta (TVP). Con ello, se vieron obligados a enfrentar cambios en las condiciones operativas con los plásticos a partir de este mes de diciembre.
El segundo trimestre de este año obtuvo un incremento en el retiro de efectivo de los cajeros automáticos. También el pago con tarjetas subieron casi un 25% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta situación llevó a CaixaBank a tomar una decisión determinante respecto al cobro de comisiones por estas operaciones.
Los cambios de CaixaBank en comisiones
Hasta el año pasado, Bankia había llegado a un acuerdo con distintas entidades bancarias para que sus clientes puedan retirar gratis y sin ningún tipo de comisiones dinero en efectivo en sus cajeros automáticos. Sin embargo, la fusión de este banco con CaixaBank llevará a que ese acuerdo llegue a su final.
Cuando ambas entidades lograron el acuerdo, se habían comprometido a suspender las comisiones por sacar dinero de cajeros automáticos durante 18 meses. El próximo 31 de enero vencerá este plazo para los clientes de ING, por lo que deberán comenzar a pagar por usar los cajeros de Bankia.
El pasado 16 de octubre comenzaron a pagar comisiones los clientes de Banco Sabadell y Euro 6000, quienes fueron los primeros en verse afectados por la finalidad del compromiso de los bancos fusionados con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
A pesar de estas modificaciones la nueva entidad afirmó que la operativa de sus más de 14 millones de clientes no cambiará. Aunque no descartó que las cuentas corrientes y las libretas de ahorro cambien de numeración.