

El salario de los miembros de las Fuerzas Armadas ha sido objeto de debate durante años. La exigencia de su labor, el nivel de preparación que requiere la carrera militar y la responsabilidad que asumen en misiones nacionales e internacionales contrastan con unas retribuciones que, en muchas ocasiones, han sido consideradas insuficientes.
En este contexto, el Gobierno ha anunciado que busca reconocer el esfuerzo de los efectivos militares y mejorar sus condiciones económicas dentro del marco del Plan Integral de Defensa.
De cuánto será el salario de las Fuerzas Armadas en septiembre
Con la subida aplicada, un soldado o marinero temporal llegará a cobrar cerca de 1649 euros netos mensuales, sumando el complemento de 200 euros al sueldo base y los 100 euros adicionales en su caso.

Un sargento verá su salario base aproximarse a los 2054 euros, mientras que los tenientes podrían alcanzar entre 2500 y 2800 euros al mes, incluyendo complementos.
Este ajuste salarial es fruto de una partida presupuestaria de 400 millones de euros destinada a mejorar las condiciones económicas del personal militar.
Qué significan estos aumentos en el contexto del Plan Integral de Defensa
Esta medida no llega aislada. Forma parte del ambicioso Plan de Defensa y Seguridad del Gobierno, que incluye una inversión de 10.471 millones de euros para modernizar infraestructuras, mejorar el equipamiento y reforzar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.
Dentro de este plan, los 679 millones están específicamente dedicados al aumento salarial, mientras que otros recursos se destinan al entrenamiento, la digitalización, y la gestión de emergencias, entre otras partidas clave.

Una subida histórica en el contexto europeo
Este aumento representa un salto significativo con respecto a incrementos anteriores: en 2024 ya se aplicó una subida del 2%, a la que se sumó un 0,5% en enero de 2025 como refuerzo frente a la inflación.
A pesar de estas mejoras, los sueldos militares españoles se mantienen por debajo de los estándares de países como Reino Unido. Por ello, el Gobierno sostiene que esta subida salarial es un paso necesario para reforzar el papel de España en la defensa europea y atraer talento al ámbito militar.















