Cada año, miles de trabajadores en España toman decisiones precipitadas sobre su jubilación sin conocer las consecuencias económicas que ello implica. La falta de información y asesoramiento adecuado puede traducirse en una pérdida significativa de ingresos durante la etapa de retiro.
El abogado laboralista Andrés Millán, conocido por su labor divulgativa en redes sociales como @LawTips, ha lanzado una advertencia contundente: "La gente está perdiendo muchísimo dinero al jubilarse". Esta afirmación se basa en el desconocimiento generalizado sobre los coeficientes reductores que aplica la Seguridad Social en casos de jubilación anticipada.
Coeficientes reductores: el gran desconocido que afecta tu pensión
Optar por la jubilación anticipada voluntaria puede parecer una buena idea para quienes desean retirarse antes de la edad legal. Sin embargo, esta decisión conlleva penalizaciones económicas que muchos desconocen. Según la normativa vigente, adelantar la jubilación hasta 24 meses puede reducir la pensión hasta en un 21%, especialmente si no se han cotizado al menos 38 años y 6 meses.
Millán enfatiza la importancia de conocer estas penalizaciones antes de tomar una decisión: "Solo con esperar un mes pasa del 21% al 17%", señala el abogado, destacando cómo una diferencia mínima en el tiempo puede tener un impacto significativo en la cuantía de la pensión.
El mes en que te jubilas también influye en tu pensión
Además de los coeficientes reductores, el mes en que se solicita la jubilación puede afectar la cuantía de la pensión. Millán recomienda jubilarse entre julio y diciembre, ya que durante estos meses el Índice de Precios al Consumo (IPC) suele ser más alto, lo que incrementa la base reguladora y, por ende, la pensión final.
Este detalle, que a menudo pasa desapercibido, puede suponer una diferencia importante en la cuantía final que se percibirá durante el resto de la vida. La elección del mes no es arbitraria, y según el abogado Andrés Millán, hay un periodo concreto que resulta especialmente beneficioso: "De julio a diciembre suele ser el mejor momento del año para jubilarse".
Herramientas y recomendaciones para una jubilación informada
Para evitar errores costosos, Millán recomienda utilizar el simulador de jubilación disponible en la página web de la Seguridad Social. Esta herramienta permite a los trabajadores calcular su pensión estimada en función de diferentes variables, como la edad de jubilación y los años cotizados.
Además, el abogado sugiere consultar con profesionales especializados en derecho laboral y seguridad social para tomar decisiones informadas y adaptadas a cada situación particular.
En resumen, una planificación adecuada y el conocimiento de los factores que afectan la pensión son esenciales para garantizar una jubilación económicamente estable. Evitar decisiones precipitadas y considerar todas las variables puede marcar la diferencia entre una pensión ajustada y una que permita disfrutar plenamente de la etapa de retiro.