En esta noticia

El precio del alquiler en España volvió a marcar un máximo histórico en marzo de 2025. Según el portal Idealista, el valor medio se ubicó en 14 euros por metro cuadrado, tras un aumento del 10,3% interanual. La situación refleja un mercado inmobiliario tensionado, con una oferta cada vez más limitada y una demanda que no deja de crecer.

El aumento es sostenido: solo en el último trimestre subió un 3,5%, y respecto a febrero, un 0,5%. Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, alertó que el mercado está "herido de muerte" y responsabilizó directamente al Gobierno de Pedro Sánchez por no implementar medidas eficaces, afectando especialmente a los jóvenes que buscan acceder a una vivienda.

¿Dónde están subiendo más los precios del alquiler?

Teruel encabeza la lista de subas con un incremento del 18,8%, seguida por Castellón de la Plana (16%), Santa Cruz de Tenerife (14,2%) y Ávila (14,2%). En el caso de las grandes ciudades, Valencia y Barcelona lideran con un 13,2%, mientras que en Madrid el aumento fue del 12,2%.

Barcelona continúa siendo la ciudad más cara para alquilar, con un promedio de 23,5 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (21,2 euros por metro cuadrado) y San Sebastián (17,7 euros por metro cuadrado). En el otro extremo se encuentran Zamora (7,3 euros por metro cuadrado) y Ourense y Ciudad Real (7,4 euros por metro cuadrado).

¿Qué comunidades autónomas son las más afectadas?

Las regiones de Madrid y Asturias registraron las mayores subidas, con un 13,5% y un 13,1%, respectivamente. Le siguen la Comunidad Valenciana (12,3%) y Aragón (11,8%). En contraste, Navarra tuvo el menor incremento, con un 5,4%.

En términos absolutos, Madrid es la comunidad autónoma con el alquiler más alto (19,3 euros por metro cuadrado), seguida por Baleares (18,5 euros por metro cuadrado) y Cataluña (18,4 euros por metro cuadrado). En el otro extremo, Extremadura (6,9 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (7,6 euros por metro cuadrado) presentan los valores más bajos del país.