En esta noticia

El mercado cripto no parece tener paz y el precio del Bitcoin (BTC) volvió a iniciar la jornada por debajo de los USD 17.000 en lo que vislumbra ser otra jornada de pérdidas.

La gran mayoría de las criptomonedas más importantes de este ecosistema registraron nuevas bajas en su cotización. Ethereum (ETC), por su parte, volvió a comenzar la rueda del día de hoy apenas ha atravesado los USD 1200.

¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS CRIPTOMONEDAS EN ESTE MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE?

  • Bitcoin (BTC): el precio de la moneda digital más utilizada en el mundo ha presentado una variación negativa de 0,28% en el último día, cotizando en USD 16.818,4
  • Ethereum (ETH): el precio de la segunda criptomoneda más conocida es de USD 1.213,51 y ha presentado un descenso del 0,20% en las últimas 24 horas
  • Tether (USDT): su valor es de USD 1,0001 y no ha presentado variaciones significativas en el último día
  • Binance Coin (BNB): esta criptomoneda cotiza en USD 246,20 y en el último día ha presentado un descenso del 0,67%
  • Cardano (ADA): esta cripto tuvo una baja del 2,37%, y su valor actual es de USD 0,2522
  • Ripple (XRP): finalmente, el precio de esta cripto fue uno de los pocos que abrió en positivo, con una cotización de USD 0,34373 y una suba del 0,86% en las últimas 24 horas.

GOLDMAN SACHS RECOMIENDA UNA ALTERNATIVA AL BITCOIN PARA INVERTIR

Para el banco de inversión Goldman Sachs, existe demasiada especulación y volatilidad alrededor del Bitcoin, la cual ha fallado a la hora de cumplir una serie de promesas hechas para solidificar su posición. Entre ellas, la idea de que sería una cobertura contra la inflación y la extrema volatilidad en los mercados.

En este momento, la banca considera que la moneda digital significa una inversión de alto riesgo, semejante a comprar acciones de una compañía de tecnología de crecimiento rápido. En períodos de bull market esas empresas pueden ser inversiones fantásticas, de esas que generan grandes retornos; en épocas de bear market, en cambio, los inversores intentan buscar activos de menor riesgo, como acciones de primera clase.

Dicho esto, Goldman Sachs sostiene que invertir en oro puede ser una inversión más segura a largo plazo. Si bien estamos en tiempos donde el mercado tiene picos de volatilidad, los retornos de este metal siguen siendo estables. Y si bien existe la posibilidad de que Bitcoin pueda levantarse y llegar a los $100.000 (la cotización que predice esta banca de inserción), la realidad es que la moneda digital sigue siendo una inversión riesgosa para aquellos inversores cautelosos.