Alerta Bitcoin: cuál es el destino al cual se están mudando casi 100 empresas cripto
Varias empresas relacionadas a las criptomonedas están moviendo sus operaciones a países con reglamentaciones más favorables. Si bien algunas están trasladándose a paraísos virtuales, otras están considerando un destino diferente.
Durante la última semana, el mercado de criptomonedas pasó por momentos de tensión debido a la quiebra de bancos que trabajaban con diferentes empresas del sector. Algunos tokens, especialmente stablecoins, sufrieron golpes que preocuparon a inversores de todo el mundo.
En vistas de proteger sus activos, algunas de estas compañías están buscando refugio en países que sean más amigables con el criptosistema. Si bien algunas de ellas están haciendo el movimiento a paraísos fiscales, otras están considerando un país que, desde hace años, no ha sido muy amable con las divisas digitales.
Avanza Bitcoin: estas 5 criptomonedas pueden seguir subiendo en 2023
La desorbitante cifra a la que podría llegar Bitcoin, según este analista de criptomonedas
Un nuevo rumbo
A pesar de las rigurosas medidas de prohibición en China continental, numerosas compañías de criptomonedas parecen estar buscando expandir su presencia en Hong Kong debido a los esfuerzos de la ciudad por posicionarse como un centro de Web3
Durante un discurso, el secretario de Servicios Financieros y del Tesoro de Hong Kong, Christian Hui, reveló que más de 80 empresas vinculadas a los activos digitales han mostrado interés en establecer una presencia en la ciudad en los últimos meses. "A finales de febrero de 2023, [el portal] Invest Hong Kong ha recibido el interés de más de 80 empresas extranjeras y continentales relacionadas con activos virtuales para establecer su presencia en Hong Kong", señaló el secretario.
El funcionario adelantó que al menos unas 23 empresas de monedas digitales ya han indicado que "planeaban establecer su presencia" en la ciudad. Los negocios provienen de diversas regiones, incluidos países de la Unión Europea, Canadá, Singapur, China continental y EE. UU. Incluían intercambios de criptomonedas, firmas de infraestructura de cadena de bloques y empresas de seguridad de redes Blockchain.
Hui añadió que estas empresas estaban interesadas en obtener más información sobre los "detalles de implementación" de la declaración de política, los requisitos regulatorios, los requisitos de visado para la admisión de talentos y las medidas de apoyo específicas para el sector de activos virtuales y Web3, según la cobertura del sitio web Cointelegraph.
¿Microsoft quiere entrar en el mercado cripto? Cómo busca hacerlo
Un paraíso digital
Hong Kong ha estado esforzándose recientemente por distanciarse de la prohibición de China continental y adoptar una postura más amigable con las criptomonedas en un intento de atraer de nuevo a las empresas de dicho sector tecnológico.
El mes pasado, la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong abrió una consulta pública solicitando comentarios sobre sus nuevas reglas para el sector de activos digitales. Las normas, que se espera entren en vigor en junio de 2023, incluyen un nuevo régimen de licencias para las empresas cripto y podrían revertir algunas prohibiciones relacionadas con el comercio de criptoactivos.
Las ambiciones de establecer un entorno más favorable para las empresas de criptomonedas contrastan con la postura estricta anti-criptomonedas de China continental, donde cualquier tipo de actividad con esta clase de activos está estrictamente vetada desde el año 2021.
El plan de Hong Kong
Durante su discurso de esta semana, Hui reiteró los planes de los reguladores locales para establecer un régimen de licencias para los proveedores de servicios de activos virtuales (VA) a mediados de este año.
El secretario sugirió que esto podría llevar a que más empresas de criptomonedas acudan en masa a esta región administrativa especial de China, y añadió: "A través del establecimiento de un sistema regulatorio integral y claro, esperamos que más empresas de VA de calidad establezcan negocios o busquen oportunidades de desarrollo en Hong Kong".
También confirmó la intención más amplia de la ciudad de establecerse como un atractivo centro tecnológico. El funcionario aseguró que Hong Kong ya cuenta con más de 800 empresas fintech y que está "bien posicionado" para ser un centro líder para Web3. Hui destacó al respecto la asignación presupuestaria de este año de 50 millones de dólares estadounidenses para "acelerar el ecosistema Web3".
"El Gobierno tiene el compromiso de alto nivel de desarrollar el sector y proporcionar un sistema de apoyo integral a las empresas que son pioneras apasionadas y startups en este ámbito", agregó.
Un informe anterior de Bloomberg indicó que los planes amigables con las criptomonedas en Hong Kong podrían contar con el apoyo discreto del gobierno chino. Algunos observadores incluso han sugerido que China podría estar utilizando a Hong Kong como una zona experimental para probar las regulaciones de criptomonedas.