El último año resultó ser otro año turbulento para la industria cripto. Desde una recesión duradera del mercado y hazañas en las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta el colapso de FTX y la polémica en torno a nuevas regulaciones, ningún sector quedó ileso.
En este contexto, muchos inversores han tomado estos hechos como un indicador de que el mercado cripto es insostenible para hacer negocios. Y el banco Metropolitan Bank, decidió que es tiempo de alejarse de estos activos digitales de forma definitiva.
¿Por qué Metropolitan Bank decidió apartarse de las criptomonedas?
"Esta decisión siguió una revisión cuidadosa por parte de la Junta Directiva y la gerencia y refleja los desarrollos recientes en la industria de los cripto activos, los cambios materiales en el entorno regulatorio con respecto a la participación de los bancos en los negocios relacionados con los cripto activos y una evaluación estratégica del caso comercial", declararon desde el banco.
De esta forma, esta acción ha demostrado que se trataría de una más de las secuelas de la caída de FTX, donde cualquier entidad financiera que preste servicios a la industria de las monedas digitales estará sujeta a una supervisión regulatoria más estricta en el futuro.
¿Cómo impactará la salida del metropolitan bank a la industria cripto?
De esta forma, el banco de origen neoyorquino ha dicho que espera un "impacto financiero mínimo de la salida". Sus cuatro principales cripto clientes representaron alrededor del 1,5% de sus ingresos totales y el 6% de sus depósitos.
Por lo que, estas cifras equivalen a alrededor de 1 millón USD en ingresos y 342 millones USD en depósitos, según los resultados del tercer trimestre de 2022 de la empresa informados en octubre.
¿Qué sucederá con las nuevas regulaciones en 2023?
Algo que se espera que empiece a regir este año en el mercado de las criptomonedas sonnuevas regulacionespara brindar un marco legal más definitivo a este tipo de activos digitales. Y es que, ante la falta de regulaciones, muchas empresas de la industria se han visto vinculadas a distintos tipos de delitos, entre ellos estafas y lavado de dinero.
Sin embargo, una de las principales dificultades en torno al establecimiento de nuevas normativas se encuentra relacionada al hecho de que muchos de los legisladores no cuentan con un amplio conocimiento del universo de las monedas digitales, por lo que el establecimiento de las regulaciones podría llegar a ser un proceso lento y difícil.