

El Parlamento de Navarra no ha podido aprobar este viernes una declaración de adhesión al Día del Orgullo al haberse opuesto Vox a la iniciativa, ha explicado la portavoz de este grupo, Maite Nosti, quien en su argumentación ha recordado al Che Guevara como un "genocida criminal que disfrutaba fusilando homosexuales".
La propuesta, presentada en la Mesa y Junta de Portavoces por todos los grupos a excepción del PP y Vox, planteaba la adhesión del Parlamento a la celebración del Día del Orgullo y animaba a la ciudadanía a unirse a los actos así como a "defender y reivindicar seguir avanzando con paso firme hacia un futuro con más derechos".
Los argumentos de Vox
En rueda de prensa tras la Mesa y la Junta de Portavoces, Maite Nosti, de Vox, ha indicado que el texto "se basa en unas premisas totalmente alejadas de la realidad" puesto que "en España tenemos igualdad de derechos para toda la población independientemente de la orientación sexual de cada uno" y "las autoridades persiguen cualquier agresión que se produzca sea homófoba o no".
Las políticas, ha defendido, "deben estar a favor de la población independientemente de su orientación sexual o sexo" y lo que ocurre es que el resto de partidos "bajo estos eufemismos intentan regar con dinero público a ciertos colectivos para así obtener un rédito electoral".

De igual modo ha trasladado su sorpresa de que grupos como Contigo Zurekin, en el que se integra Podemos, estén a favor de este texto, "teniendo en cuenta que son comunistas y admiradores de Che Guevara, que es un genocida criminal que disfrutaba fusilando homosexuales".
Al ser necesaria la unanimidad para la aprobación de una declaración institucional, la iniciativa no ha sido aprobada.
Repercusiones en el Parlamento de Navarra
El presidente de la Cámara, Unai Hualde, ha lamentado que no haya salido adelante esta declaración y ha aclarado además que la colocación de una lona en la fachada de Parlamento conmemorando el Día del Orgullo y que Vox pidió que se retirase está avalada por un acuerdo en vigor de la Mesa.
En este sentido ha manifestado que no tiene "ninguna intención de revisar acuerdos de la Mesa que van en la línea de visibilizar la diversidad y los derechos de la ciudadanía".
Fuente: EFE












