En esta noticia

España afronta este viernes un nuevo episodio invernal que mantiene bajo control una masa de aire ártica responsable de un marcado descenso térmico, precipitaciones persistentes y nevadas en amplias zonas del norte peninsular.

La situación afectará también a Baleares, mientras que Canarias quedará al margen de los cambios más notorios.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología confirman un escenario dominado por cielos cubiertos, lluvias frecuentes y nieve desde cotas muy bajas, incluso desde los 500 metros en algunas áreas del interior. La jornada dejará, además, heladas extendidas y rachas de viento intensas en distintos puntos del país.

¿Qué regiones registrarán las nevadas más significativas?

El avance de la masa de aire frío impulsará nevadas destacadas en el Cantábrico, Pirineos, alto Ebro y zonas montañosas del norte, con acumulaciones que podrán resultar importantes. En el suroeste y en Canarias las temperaturas permanecerán más estables, pero el resto de la Península experimentará un descenso térmico acusado que reforzará las nevadas en las áreas más altas.

En Castilla y León, Navarra, La Rioja y Aragón, la cota bajará hasta los 400 o 500 metros, lo que ampliará el alcance de los episodios de nieve.

Lluvias fuertes, ambiente gélido y vientos intensos marcarán el avance del Frente Frío 15 y un nuevo sistema invernal.
Lluvias fuertes, ambiente gélido y vientos intensos marcarán el avance del Frente Frío 15 y un nuevo sistema invernal.Fuente: ShutterstockShutterstock

Cataluña, especialmente el Pirineo occidental, también afrontará nevadas persistentes. Baleares vivirá un día de cielos cubiertos y precipitaciones intensas, con nieve desde unos 600 metros. Incluso Mallorca podría ver acumulaciones en zonas montañosas.

En Asturias y Cantabria, las precipitaciones serán constantes durante toda la jornada, en forma de nieve en cotas bajas, mientras que Galicia mantendrá lluvias más frecuentes en el tercio norte y nieve en la montaña lucense desde los 900 metros. Canarias, con un panorama diferente, registrará lluvias en las islas montañosas, más intensas en La Palma.

¿Cómo evolucionarán las temperaturas y el viento a lo largo del día?

Las temperaturas descenderán de manera generalizada en la Península y Baleares. Las heladas aparecerán en gran parte del interior, con especial intensidad en montañas del norte y del este, y se volverán fuertes en sectores del Pirineo. En zonas bajas del suroeste y del Ebro, el enfriamiento será menos marcado, aunque igualmente perceptible.

Alerta naranja por tormentas extremas en varias provincias del país: lluvias intensas y vientos huracanados. Fuente: EFE
Alerta naranja por tormentas extremas en varias provincias del país: lluvias intensas y vientos huracanados. Fuente: EFE

El viento compondrá otro factor determinante en la estabilidad del día. Predominará la componente norte, moderada en numerosos puntos y fuerte en Baleares, el bajo Ebro, el litoral mediterráneo más expuesto y cordilleras de la mitad norte.

En Cataluña, el noroeste soplará con rachas muy intensas en el Pirineo, el Ampurdán y el tercio sur del territorio. En Canarias dominará el alisio moderado, con intervalos de fuerte en áreas expuestas.

Las comunidades del interior peninsular, como Castilla-La Mancha, Madrid o Extremadura, vivirán una jornada con cielos en transición hacia mayores nubosidades y temperaturas en retroceso, junto con heladas que abarcarán amplias zonas.

En el sur, Andalucía mantendrá cielos despejados salvo en el extremo oriental, donde podrían darse leves precipitaciones en zonas altas.

Con este panorama, el país encara un viernes típicamente invernal que anticipa un fin de semana bajo la misma tónica de frío, viento y nieve en buena parte del territorio.