

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por temperaturas sofocantes y tormentas intensas en gran parte del país. Andalucía se mantiene bajo riesgo naranja, mientras otras doce comunidades están en alerta amarilla por fenómenos adversos.
El calor, más propio de julio que de finales de mayo, y el avance de una DANA mantienen al país en vilo.
Las condiciones meteorológicas extremas afectan tanto al sur como al norte peninsular, con máximas que superan los 40 grados en algunos puntos y tormentaseléctricas que podrían dejar granizo y lluvias torrenciales. Las autoridades piden precaución ante un panorama cambiante y potencialmente peligroso.
¿Qué ciudades y regiones están más afectadas por el calor extremo?
La campiña sevillana encabeza el ranking de temperaturas más elevadas, con registros que podrían alcanzar los 40 grados. También se esperan valores similares en Córdoba, Jaén y algunas zonas de Huelva, como el Andévalo y el Condado.

En estas regiones, la AEMET ha activado el aviso naranja por riesgo importante para la salud y las actividades al aire libre.
En Aragón, el sur de Huesca y la ribera del Ebro de Zaragoza rozarán los 37 grados. En Cataluña, la depresión central de Lleida y Tarragona podría llegar a los 36-37 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid se esperan máximas entre 34 y 39 grados. La intensidad del calor, junto con la escasa humedad, aumenta el riesgo de incendios forestales.
¿Cómo evolucionará el tiempo en los próximos días?
A partir del domingo, el paso de una DANA y una vaguada generada por el chorro polar provocarán un cambio brusco en las condiciones climáticas. Se esperan lluviasintensas y tormentas eléctricas en amplias zonas del norte peninsular, especialmente en Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, La Rioja y el norte de Aragón y Cataluña.

Las precipitaciones más intensas podrían acumularse en áreas montañosas, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento. Este escenario generará una alta inestabilidad atmosférica, con riesgo para la circulación y las actividades al aire libre. En el sur, el calor comenzará a ceder, aunque sin desaparecer del todo, con un descenso progresivo de las temperaturas.













