

La entrada de un nuevo frente por el noroeste marcará el tiempo de este miércoles en España. Galicia y el Cantábrico occidental afrontarán lluvias y fuertes rachas de viento, mientras que gran parte de la península vivirá un ascenso generalizado de las temperaturas, más acusado en las máximas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones serán abundantes en las Rías Baixas y tenderán a remitir hacia el final de la jornada, mientras que en el resto del país predominarán los cielos despejados o poco nubosos.
En zonas del interior y montañosas del norte no se descartan tormentas aisladas, mientras que en Canarias persistirá la nubosidad en el norte de las islas.
¿Qué comunidades estarán más afectadas por las precipitaciones y el viento?
Galicia será la región más expuesta a las inclemencias, con cielos cubiertos, nieblas matinales y lluvias débiles o moderadas que remitirán hacia la tarde. En el litoral norte se esperan vientos del oeste y suroeste moderados, con intervalos fuertes.

Asturias y Cantabria también registrarán precipitaciones débiles durante la tarde y rachas intensas de viento en zonas costeras y de montaña.
En el País Vasco, el día comenzará con intervalos nubosos y terminará con cielos cubiertos y posibilidad de nieblas interiores. Navarra tendrá nubosidad en aumento y precipitaciones aisladas en las sierras del norte, acompañadas de vientos que podrán alcanzar rachas muy fuertes en cotas altas. Castilla y León presentará bancos de niebla matinales y chubascos dispersos en su cuadrante noroeste.
En contraste, comunidades como Aragón, Cataluña, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía disfrutarán de cielos despejados, con tan solo intervalos de nubes altas al final de la jornada en algunos casos.
¿Cómo evolucionarán las temperaturas en la península y las islas?
El ascenso térmico será el gran protagonista en la mayor parte de España. En la península y Baleares se espera una subida generalizada, sobre todo en las máximas, que podrán superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir. En el área mediterránea y en Cádiz, las mínimas no bajarán de los 20 grados.

En Galicia, el Alborán y los litorales del sudeste, las temperaturas se mantendrán estables o en ligero descenso, mientras que en Canarias apenas se registrarán variaciones, salvo ascensos moderados en las máximas de las zonas interiores montañosas.
Los vientos soplarán flojos y variables en gran parte del territorio, aunque se intensificarán en el noroeste peninsular y en áreas del Cantábrico. En el Mediterráneo predominarán los de componente sur, mientras que en Canarias continuarán los alisios moderados, con intervalos fuertes en las vertientes expuestas.











