En esta noticia

La búsqueda de objetos mediante detectores de metales o imanes se ha convertido en el hobby de muchas personas. Así, entre objetos perdidos y minerales preciosos, la actividad se ha popularizado hasta el punto en el que ciertas personas la realizan con el único objetivo de localizar reliquias o piezas de alto valor, como el oro.

Este fue el caso de Richard Brock, un hombre de 67 años que desenterró la pepita de oro más grande de Reino Unido, con un valor cercano a las 30.000 libras esterlinas. Desde 1989 el ciudadano inglés se dedica a buscar en la naturaleza objetos valiosos, según explicaron distintos diarios locales, y en esta ocasión su esfuerzo tuvo recompensa.

Según explicó el medio The Guardian, Brock se unió a una expedición en Shropshire Hills en búsqueda de objetos preciosos, a tres horas y media de su casa en Somerset. Allí, tuvo problemas con su equipo de detección de metales y se vio obligado a usar un detector más antiguo que no funcionaba correctamente. Sin embargo, las adversidades no detuvieron al inglés y fue bajo estas condiciones que alcanzó el hallazgo más importante de su vida.

La historia del jubilado que encontró la pepita de oro más valiosa en la historia de su país

En mayo de 2023, Richard Brock salió de su casa ubicada en el condado de Somerset para unirse a una expedición organizada por un grupo de cazadores de tesoros. "Yo salí de mi hogar y manejé mi auto por tres horas y media hasta arribar a Shropshire. De hecho, llegué al lugar con una hora de retraso. Pensé que me había perdido lo más importante del día", relató Brock, citado por la agencia británica South West News Service (SWNS).

Cuando el inglés se dispuso a iniciar la búsqueda, su detector de metales dejó de funcionar debido a un desperfecto. Es por esto que Brock debió usar otro aparato que tenía de repuesto, pero que era viejo y funcionaba mal.

Pese a ello, pudo realizar la expedición gracias esta máquina más antigua que no funcionaba correctamente. "Todos los presentes tenían todo este equipo actualizado y yo me lancé con tres máquinas viejas, y una de ellas empacó allí mismo", afirmó.

El veterano buscador avanzó apenas unos metros, escuchó un sonido prometedor y cavó entre 13 y 15 cm de profundidad. Allí apareció lo que muchos llaman ya Hiro's Nugget: una pepita de oro tan grande que dejó boquiabiertos al resto de participantes.

El valor de la pepita de oro hallada por el jubilado

Hiro's Nugget, el nombre que se le otorgó al hallazgo de Richard Brock, es una enorme pepita de oro de 64,8 g con un valor que ronda las 30.000 libras, lo que serían más de 34.000 euros. "No lo podía creer: llegué tarde y solo me bastaron algunos minutos para toparme con la pieza de metal precioso. Se suponía que esta expedición iba a durar todo el día", explicó Brock.

Cuando el inglés desenterró el tesoro, los compañeros que se encontraban buscando por la zona le rodearon y excavaron alrededor en busca de piezas similares, pero no contaron con la misma suerte.

"Simplemente, demuestra que realmente no importa qué equipo uses. Si caminas sobre el hallazgo y estás lo suficientemente alerta a lo que podría estar acechando debajo del suelo, eso marca la diferencia", sentenció Brock.

En Reino Unido se han hallado piezas notables, especialmente en Gales y Escocia, pero ninguna inglesa se acercaba al valor de la encontrada por Brock. El tamaño de la pepita de oro hace que se haya convertido en la más grande descubierta en suelo inglés. Aunque no se compara con otras halladas en países vecinos, su cotización en el mercado la consolida como una de las más valiosas de la historia.