En esta noticia

El Papa León XIV, nacido en los Estados Unidos y nacionalizado peruano, ha anunciado su intención de incluir a Perú en su primera gira por América latina. Este viaje marcaría un retorno significativo a la nación donde ejerció como obispo de Chiclayo y desarrolló una profunda conexión con la comunidad local.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha específica, fuentes cercanas al Vaticano indican que el pontífice está comprometido con este viaje, que también incluiría a la Argentina y Uruguay. El cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó: "El primer viaje del Papa León XIV a América latina contempla la visita a Perú, así como a la Argentina y Uruguay".

El Papa que quiere volver a casa

La relación del Papa León XIV con Perú es más que diplomática: es afectiva, espiritual y política. En 2015, adoptó la nacionalidad peruana y sirvió como obispo de Chiclayo hasta 2023. Durante ese tiempo, se destacó por su cercanía con las comunidades más vulnerables y su enfoque en la justicia social.

En su primera aparición pública como pontífice, dedicó unas palabras en español a su "querida diócesis de Chiclayo", remarcando con emoción su paso por la región. "Agradezco a todos los que compartieron ese camino. Perú siempre será parte de mi corazón", dijo. El mensaje resonó fuerte en los fieles peruanos, que lo consideran un líder profundamente conectado con su gente.

Expectativa, estrategia y un viaje con mensaje

Aunque el Vaticano no ha anunciado una fecha oficial, el cardenal Carlos Castillo aseguró que la visita es inminente. "Sin duda, vendrá... tiene un techo de casi 20 años, tenemos papa para rato", declaró al regresar de Roma. El cardenal hizo hincapié en que el viaje responde tanto al afecto como a una estrategia pastoral en la región.

En la Iglesia peruana, la posible llegada del Papa se vive como una oportunidad histórica. La última visita papal fue la de Francisco en 2018. Esta vez, se espera un enfoque más directo en temas como la pobreza, la crisis migratoria y los conflictos sociales que atraviesan a América latina.

Perú, el primer capítulo de su legado

Más allá de lo protocolar, el posible regreso de León XIV a Perú se perfila como un gesto cargado de simbolismo. Su cercanía con el país, su formación pastoral allí y su nacionalidad adoptiva le otorgan un vínculo difícil de encontrar en otros líderes de la Iglesia.

Para muchos, este viaje no será solo una visita, sino el inicio de un legado regional. Un papa latinoamericano por decisión propia, que regresa al lugar en el que fue feliz, con la intención de dejar una huella profunda.