Arqueólogos han confirmado el hallazgo de piezas arqueológicas de más de 2 mil años que revelan nuevos detalles de la vida diaria y los artefactos cotidianos utilizados en las antiguas civilizaciones.
El descubrimiento ha ocurrido el pasado jueves 11 de septiembre en Carrillos de Poás, Costa Rica, y fue difundido por el Museo Nacional de ese país.
Hallazgo de piezas arqueológicas: cuáles fueron los objetos encontrados
Durante la intervención, se recuperaron variosartefactos cerámicosy se realizó una excavación de rescate bajo la supervisión del arqueólogo Julio César Sánchez, con el apoyo de los asistentes Carol Barrantes y Carlos Castro.
Asimismo, los especialistas han aplicado técnicas arqueológicas especializadas para documentar adecuadamente el contexto del hallazgo. Como resultado, se han identificado cinco piezas cerámicas que datan aproximadamente entre el 300 a.C. y el 300 d.C.
Hallazgo de piezas arqueológicas: dónde se encontraron
Los objetos han sido descubiertos por una vecina de Carrillos de Poás, Alajuela, en su propiedad. Por su parte, ha reportado el hallazgo de los artefactos durante la construcción de un acceso y un sistema de drenaje.
En ese contexto, tras descartar la presencia de más evidencia arqueológica, las autoridades han autorizado la continuación de los trabajos constructivos en la propiedad sin inconvenientes.
Hallazgo de piezas arqueológicas: qué permite el descubrimiento
El Departamento de Antropología e Historia de Costa Ricaha atendido el caso el martes 16 de septiembre. De ese modo, los artefactos fueron trasladados a los laboratorios del departamento para iniciar su proceso de limpieza, análisis y conservación.
Según han especificado, la notificación oportuna de este tipo de hallazgos no solo permite recuperar los objetos, sino también preservar la valiosa información de su contexto, esencial para la protección del patrimonio arqueológico del país.