

Los conductores españoles deben saber que, en caso de que su coche sea declarado siniestro total, tienen la opción de aceptar una indemnización o reclamar una reparación. Esta decisión dependerá de quién haya sido el responsable del accidente.
Imagina que estás circulando por una rotonda y, de repente, otro vehículo impacta el tuyo, dejándolo en un estado crítico. En estos casos, es importante recordar que todos los coches deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños a terceros.
Sin embargo, si los daños son tan severos que la compañía de seguros declara el coche como siniestro total, surge la pregunta: ¿qué implica esto realmente? ¿Significa que ya no podrás utilizar tu vehículo?
Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ha confirmado la fecha límite para cambiarlos

Un accidente en una rotonda puede dejar tu coche en un estado crítico, lo que lleva a la necesidad de entender cómo funciona el seguro de responsabilidad civil. Este tipo de seguro es obligatorio y se encarga de cubrir los daños causados a otros vehículos, pero en ocasiones, los daños pueden ser tan severos que la compañía aseguradora declare el coche como siniestro total.
Cuando un coche es declarado siniestro total, significa que el coste de reparación supera un porcentaje del valor del vehículo. Sin embargo, esto no implica necesariamente que ya no puedas utilizarlo, ya que existen opciones para recuperarlo o recibir una indemnización. Es fundamental conocer las implicaciones de esta situación para tomar decisiones informadas, según la información compartida por RACE.
¿Cuándo se considera un coche como siniestro total? Guía completa
Un coche se considera siniestro total cuando sufre un accidente, incendio o robo y la aseguradora determina, mediante un perito, que el costo de reparación supera su valor de mercado. En tal caso, la compañía indemniza al propietario del vehículo.
Consecuencias de que tu coche sea declarado siniestro total sin culpa
Declarar un coche como siniestro total no siempre implica que no pueda seguir circulando, ya que en algunos casos es posible repararlo. Sin embargo, las compañías aseguradoras a menudo prefieren indemnizar el valor de mercado del vehículo en lugar de cubrir los costos de reparación, que pueden ser más altos.
Por ejemplo, si un coche de más de 10 años sufre un accidente que daña el motor y la reparación cuesta 4500 euros, mientras que su valor de mercado es de solo 3000 euros, la aseguradora optará por pagarte esa cantidad en lugar de asumir el costo de la reparación.
Esto puede resultar en una indemnización insuficiente para adquirir un vehículo similar al que tenías. Si no estás conforme con la oferta, tendrás que cubrir los gastos de reparación de tu bolsillo y luego reclamar a la otra compañía para que te reembolse.

¿Qué hacer si tu coche es declarado siniestro total y eres responsable del accidente?
Si eres responsable del accidente, tu aseguradora solo te indemnizará si cuentas con una póliza a todo riesgo que incluya cobertura de daños propios. En caso de que tu vehículo sea declarado siniestro total, deberás aceptar la compensación que te ofrezcan y cancelar tu póliza.
Por otro lado, si tienes un seguro a terceros, generalmente no recibirás indemnización a menos que hayas añadido una cobertura de pérdida total, que te proporcionará una pequeña compensación en caso de que tu coche sea considerado siniestro total.













