En esta noticia

El comercio tradicional atraviesa una etapa de cambios profundos en España. Las grandes superficies están adaptándose al auge del consumo digital y a un cliente que busca rapidez, proximidad y mejores precios. En este proceso, algunas marcas han decidido reducir su presencia física para reinventarse.

Una de ellas es Alcampo, que acaba de anunciar el cierre de 15 de sus tiendas en varias comunidades autónomas. Esta medida impacta directamente a su plantilla y forma parte de una estrategia de modernización a gran escala.

Alcampo apuesta por un modelo más ágil que combine tiendas pequeñas y comercio digital
Alcampo apuesta por un modelo más ágil que combine tiendas pequeñas y comercio digitalFuente: narrativas-spin-es

Confirman el cierre de tiendas y una reducción de personal

La empresa comunicó que cerrará 16 tiendas en España antes del 30 de noviembre, afectando a 196 trabajadores. De estos, 35 puestos serán reubicados con jornadas reducidas y compensaciones de hasta 3.000 euros. Si se aprueba una medida de ajuste, los despidos bajarían a 145 empleados.

Las tiendas afectadas se ubican en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco. La compañía ofreció a quienes pierdan su empleo un plan de recolocación y confirmó que quedarán excluidos de esta reestructuración los colectivos más vulnerables.

Por qué Alcampo cierra sus tiendas físicas

La cadena atribuye la decisión a factores económicos, organizativos y productivos. El objetivo es adaptarse a los nuevos hábitos de compra y potenciar canales más ágiles como el comercio electrónico y las tiendas de cercanía.

Con más de 526 establecimientos y una plantilla de 23.300 empleados, Alcampo busca consolidar un modelo mixto entre tiendas físicas pequeñas y venta digital, para seguir siendo competitiva.

Qué cambios se implementarán tras los cierres

Entre las novedades, Alcampo transformará cinco tiendas al formato “7d7”, lo que implica abrir todos los días de la semana. Este cambio permitirá aumentar en 33 trabajadores sus plantillas y ofrecer un servicio más ajustado a la demanda.

Además, la empresa ha puesto en marcha un proceso de modernización de infraestructuras y reforzará su estrategia multicanal, que combina tiendas físicas, online y servicios logísticos más eficientes.

Pese a los cierres, Alcampo reafirma su presencia en el país con una estrategia multicanal.
Pese a los cierres, Alcampo reafirma su presencia en el país con una estrategia multicanal.Fuente: narrativas-spin-es

Qué busca Alcampo con esta nueva estrategia

La marca quiere mantener su presencia en España, pero con un modelo más adaptado a los tiempos actuales. Busca ofrecer experiencias de compra más rápidas, cercanas y personalizadas, centradas en lo que el cliente realmente necesita.

Con esta reorganización, Alcampo espera conservar su posición como una de las cadenas líderes del país, pese a reducir su huella física. El desafío será equilibrar innovación y servicio sin perder la cercanía que caracterizó a sus grandes superficies.