En esta noticia

La Audiencia Nacional retoma en el día de hoy la vista de extradición a Estados Unidos de Joseph James, el joven británico al que el FBI relacionó con la intrusión ilegítima a más de un centenar de cuentas de Twitter y otras redes sociales de personas como el presidente Joe Biden, el expresidente Barack Obama o el fundador de Microsoft, Bill Gates.

Este procedimiento comenzó a celebrarse en marzo del año pasado, pero los jueces de la sección segunda de lo Penal acordaron, a petición de la defensa del reclamado, consultar a la Justicia europea sobre las pautas a seguir tras el Brexit en las extradiciones de ciudadanos británicos reclamados por terceros países.

Según informó la Agencia EFE, la defensa planteó al tribunal que aplicase la doctrina europea conocida como "Petruhin". La misma implica que, cuando un tercer país reclama a un ciudadano comunitario, habría que preguntar al país del que es nacional si quiere juzgarle por estos hechos.

A pesar de esto, el Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que no es de aplicación esta doctrina a casos como este.

Es por este motivo que la Audiencia Nacional reanudará este lunes 16 de enero la vista de extradición. La Fiscalía apoyará la entrega del joven británico a Estados Unidos, país donde está acusado de conformar una trama que en 2020 se habría dedicado a intercambiar el acceso ilegal a cuentas de Twitter por pagos en criptomoneda.

Qué indica la demanda de extradición en este caso

Joseph James, quien fue detenido en 2021 en la localidad malagueña de Estepona, se comunicó con un pirata informático y con otros dos individuos que hicieron de intermediarios para acceder a las cuentas.

Al reclamado también se le atribuyen intrusiones informáticas en cuentas de redes sociales asociadas con dos figuras públicas, cuyas identidades no desvelan los citados escritos, y el acoso cibernético a una menor.

Con el avance de la investigación llevada a cabo en España, el FBI informó de la relación entre el arrestado y la intrusión ilegítima a más de un centenar de cuentas de Twitter y otras redes sociales, entre ellas las de Joe Biden, Barack Obama o Bill Gates.

El joven ya manifestó ante la Audiencia Nacional que rechaza ser entregado a Estados Unidos y, en el caso de que acordase su entrega, su abogado pidió al tribunal que pidiese garantías de que no sea condenado a una "prisión permanente de facto" o, en su caso, pueda cumplir el eventual castigo en Reino Unido.