En España, las autoridades sanitarias lanzaron una alerta alimentaria que afecta a un producto muy popular entre los consumidores: las galletas Fontaneda PIMS Naranja. La medida se tomó tras detectarse la posible presencia de partículas metálicas en un lote distribuido en varias comunidades autónomas.
La notificación fue comunicada el 25 de agosto de 2025 a través de la misma compañia, luego fue elevada al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), después de que la Comunidad de Madrid informara a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la incidencia.
Exigen retirar estas populares galletitas de todos los supermercados por contener fragmentos de metal
La alerta busca evitar que los consumidores accedan a un alimento considerado no seguro.
- Nombre del producto: Galletas FONTANEDA PIMS 150G NARANJA
- Marca: Fontaneda
- Número de lote: OHT1153212
- Fecha de consumo preferente: 30/04/2026
- Formato: Paquetes de cartón
- Peso de unidad: 150 g
- Código de barras: 7622201639815
- Condiciones de conservación: Temperatura ambiente
Alerta sanitaria por galletas Fontaneda PIMS Naranja
En el comunicado oficial, la AESAN informó: "Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos."
La Agencia detalló además que la alerta surgió de un autocontrol de la propia empresa fabricante, que notificó el problema a las autoridades competentes "en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros".
La empresa Mondelez España, responsable de la marca Fontaneda, hizo publica la información detallada sobre el incidente en su página oficial y aseguro prestar especial atención a los consumidores afectados.
Comunidades afectadas por la distribución
De acuerdo con los datos de la AESAN, el lote implicado se distribuyó en Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque no se descarta que haya llegado a otras comunidades autónomas mediante redistribuciones.
Para garantizar la seguridad alimentaria, el SCIRI ha trasladado la información a todas las autoridades autonómicas con el objetivo de verificar la retirada inmediata de los productos de los canales de comercialización.
Recomendaciones a los consumidores
La AESAN insistió en la importancia de no consumir este lote específico de galletas. La recomendación es clara: "Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos."
Mientras tanto, las autoridades continúan supervisando la retirada y recuerdan a la población que verifique el lote antes de consumir productos de la marca Fontaneda PIMS Naranja.