El Ministerio de Hacienda ha asegurado este lunes 15 de enero que en 2024 volverá a aumentar el mínimo exento de tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Desde el organismo aseguraron que la medida se aplicará en España como lo hace cada año que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), para evitar un impacto excesivo en las retenciones.
El nuevo comunicado de Hacienda sobre el IRPF
Fuentes del Ministerio han replicado al Partido Popular (PP) que el Gobierno siempre ha acompasado el aumento del SMI con modificaciones en el IRPF y que esta vez no será una excepción.
El comunicado del organismo se conoció después de que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, haya propuesto este lunes elevar el mínimo exento de la renta para que quienes cobran el salario mínimo no tengan retenciones en sus nóminas.
El viernes pasado, el Ministerio de Trabajo acordó con la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) un alza del SMI del 5% para 2024, a 1134 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que supone 54 euros más al mes.
¿Cuándo se anunciará el aumento del mínimo exento?
Hacienda explicó que la normativa sobre el cambio en las retenciones que implicará el aumento del mínimo exento se aprobará en el mismo Consejo de Ministros en el que se suba el SMI, lo que Trabajo espera que ocurra antes de que acabe enero, una vez completados los trámites preceptivos.
Luego habrá que cambiar la normativa de IRPF, probablemente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que el Gobierno espera tener en vigor a finales de marzo o principios de abril.
Según Hacienda, cuando el PP gobernaba un trabajador que ganara 15.876 euros al año (cuantía del SMI para 2024) pagaba 1111 euros porretenciones en el IRPF, mientras que en 2023 pagó 325 euros por retenciones, un 70 % menos que con el PP.
Las mismas fuentes inciden en que en 2024 ese mismo contribuyente tributará aún menos cuando se actualice la normativa del IRPF a la nueva subida del SMI.
Fuente: EFE