

En plena campaña de la Renta 2024-2025, los residentes en La Rioja y la Comunidad Valenciana tienen la oportunidad de ahorrar hasta 300 euros en su declaración gracias a una deducción fiscal por gastos relacionados con la práctica deportiva. Esta medida busca fomentar el ejercicio físico y los hábitos saludables entre la población.
Aunque no se trata de un "regalo" directo del Gobierno, esta deducción permite a los contribuyentes reducir su carga fiscal al incluir en su declaración los gastos asociados a actividades deportivas, como las cuotas de gimnasio, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Deducción fiscal en La Rioja: hasta 300 euros por actividad deportiva
En La Rioja, los contribuyentes pueden deducir hasta el 30% de los gastos relacionados con la práctica deportiva, con un límite máximo de 300 euros anuales. Esta deducción abarca cuotas de gimnasios, clases deportivas y licencias federativas emitidas por federaciones riojanas. Además, no existen restricciones de renta para acceder a este beneficio.

Para personas mayores de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33%, la deducción se amplía al 100% de los gastos, manteniendo el límite de 300 euros. Es imprescindible conservar las facturas y justificantes de pago que acrediten estos gastos.
Comunidad Valenciana: deducción de hasta 150 euros con requisitos específicos
En la Comunidad Valenciana, la deducción es del 30% de los gastos asociados a actividades deportivas, con un límite máximo de 150 euros anuales. Esta deducción incluye cuotas de gimnasios, servicios de fisioterapia, nutrición y entrenamiento personal.
Para mayores de 65 años o personas con discapacidad igual o superior al 33%, la deducción aumenta al 50%, y para mayores de 75 años o con discapacidad igual o superior al 65%, se eleva al 100%, manteniendo el límite de 150 euros.
Sin embargo, esta deducción está sujeta a límites de renta: la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 32.000 euros en declaración individual o 48.000 euros en conjunta.

Requisitos y procedimiento para aplicar la deducción
Para beneficiarse de estas deducciones, es necesario que los gastos se hayan realizado durante el año fiscal correspondiente y en el ámbito territorial de la comunidad autónoma en cuestión. Además, es fundamental conservar las facturas y justificantes de pago que acrediten estos gastos.
En La Rioja, no existen límites de renta para acceder a la deducción, mientras que en la Comunidad Valenciana sí se aplican restricciones basadas en la base liquidable del contribuyente.
Es recomendable consultar con un asesor fiscal o revisar la normativa autonómica para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y maximizar los beneficios fiscales disponibles.












