En esta noticia

Un grupo de consumidores estadounidenses ha sorprendido a empresas y economistas al derrochar en conciertos de Taylor Swift, viajes a París y salidas a cenar, incluso en un contexto de disminución de sus ahorros.

Este fenómeno se puede denominar "consumidores YOLO" (siglas en inglés de "You Only Live Once", que significa "Solo se vive una vez").

Se trata de un grupo que ha mantenido el ethos de "solo se vive una vez", el cual emergió durante la convulsión existencial provocada por el Covid-19. Han continuado invirtiendo en experiencias más allá de lo anticipado, convirtiéndose en un componente esencial de la sorprendentemente robusta economía estadounidense.

"Reconocemos que hay preocupaciones crecientes sobre el estado del consumidor últimamente", explicó Josh Weinstein, director ejecutivo del operador de cruceros Carnival, a los analistas a finales de septiembre. Sin embargo, los consumidores siguen reservando más cruceros que nunca y "continúan priorizando el gasto en experiencias sobre bienes materiales", según lo publicado por la revista Time.

El gasto YOLO ha contribuido a la expansión del producto interno bruto de los Estados Unidos, que creció al ritmo más acelerado en casi dos años durante el tercer trimestre. Estos datos contrastan con las advertencias de una recesión inminente.

El impacto de la recesión inminente en nuestra vida... y en nuestros gastos

El fenómeno YOLO no descarta la posibilidad de una desaceleración en los próximos trimestres, e incluso una recesión. Existen indicios de que incluso los consumidores más adinerados están reduciendo sus gastos. Los ahorros han disminuido desde los niveles máximos alcanzados durante la pandemia y aunque la trayectoria inflacionaria ha mostrado signos de moderación, su incremento constante ha superado los aumentos salariales. Las elevadas tasas de interés representan un obstáculo adicional.

En este contexto, el panorama se presenta como un desafío para numerosas empresas, especialmente aquellas dedicadas a la venta de bienes como ropa y electrodomésticos. Sin embargo, con el desempleo cerca de mínimos históricos, el gasto del consumidor ha superado las expectativas y las empresas centradas en experiencias disfrutan de una ventaja competitiva.

Un claro ejemplo de esto es Live Nation Entertainment. La compañía propietaria de Ticketmaster ya está experimentando niveles récord de demanda para conciertos en el próximo año, incluso tras un verano excepcional liderado por íconos musicales como Taylor Swift y Beyoncé. Los ejecutivos han mencionado una próxima gira del rapero puertorriqueño Bad Bunny como parte de un "calendario de conciertos robusto" para 2024.

En otras industrias, la aerolínea Delta Air Lines, el operador hotelero Marriott International y el fabricante de maletas Samsonite International han reportado un incremento en sus ingresos durante 10 trimestres consecutivos, aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado.

La proporción de estadounidenses que afirman que planean viajar a un país extranjero en los próximos seis meses se encuentra en el nivel más alto registrado, según una encuesta de confianza del consumidor ampliamente seguida, publicada a finales de octubre. Esto ocurre a pesar de una caída en la confianza del consumidor, que ha alcanzado un mínimo de cinco meses en la misma encuesta. La única explicación a esta aparente disonancia cognitiva es.. YOLO.

Satisfaciendo la creciente demanda de viajes

En respuesta a la creciente demanda, United Airlines está ampliando su oferta de vuelos a diversos destinos internacionales para la temporada invernal. Junto con American Airlines y Delta, la aerolínea incorporó más vuelos y nuevas ciudades enfocándose principalmente en áreas dedicadas al turismo en Europa.

Kyle Francis Gendreau, director ejecutivo de Samsonite, expresó oportunamente a los analistas que observa "un notable impulso a medida que nos dirigimos hacia el final de 2023 y el inicio de 2024", especialmente en América del Norte y Europa. Los datos económicos de Estados Unidos indican que las ventas de maletas crecieron un 22% en el tercer trimestre en comparación con el año anterior.

La tendencia también se refleja en el sector de la gastronomía. "Cuanto más jóvenes son", comentó recientemente Brady Brewer, director de marketing de Starbucks a los inversionistas, "más propensos son a gastar en restaurantes y bares".

Realidades detrás de las caídas: más que un simple tropiezo

Brian Cornell, CEO de Target, mencionó recientemente a los analistas que se han registrado siete trimestres consecutivos de caída en los bienes discrecionales, tanto en términos monetarios como en volumen a nivel industrial.

Numerosos minoristas están observando un descenso en el gasto en electrodomésticos, electrónicos y prendas de vestir. Brian Cornell, CEO de Target, mencionó recientemente a los analistas que se han registrado siete trimestres consecutivos de caída en los bienes discrecionales, tanto en términos monetarios como en volumen a nivel industrial.

Por su parte, Jeff Gennette, CEO de Macy's, señaló que los consumidores "están enfrentando presiones" y "en ciertos casos, están optando por experiencias en lugar de nuestras categorías discrecionales". Las ventas comparables de su empresa disminuyeron un 7% en comparación anual durante el tercer trimestre de 2024.