Con el avance de la tecnología son cada vez más las facilidades que tenemos para realizar trámites de manera online, para lo cual también se crearon innovadoras formas de identificación para realizarlos. Una de ellas es el Certificado Digital, una herramienta útil que se puede obtener de manera fácil y rápida.
El Certificado Digital, como su mismo nombre lo indica, es una variante digital del Documento de Identidad que acredita los datos personales en internet, como si fuera una especie de huella dactilar web.
Este documento alternativo sirve para hacer algunos trámites en los sitios web de instituciones públicas, como puede ser el informe de Vida Laboral, entre otros.
Los pasos para obtener el Certificado Digital
1 - Solicitud del Certificado
Primero debe ingresar al sitio web y seleccionar las siguientes opciones: Certificados - Persona física - Obtener certificado software - Solicitar certificado. Una vez completados los datos, el sistema le enviará un correo electrónico a la casilla de e-mail provista con un código de solicitud, el cual deberá presentar en la Oficina de Registro.
2 - Acreditación de Identidad
Con el código de solicitud y el Documento de Identidad (DNI o NIE), dirigirse a la Oficina de Acreditación más cercana a su domicilio.
3 - Descargar e instalar el Certificado Digital
Una vez hecha la acreditación identitaria ya se podrá descargar el Certificado Digital para luego instalarlo. Esto se logra ingresando al sitio web en las opciones Certificados - Persona física - Obtener Certificado software - Descargar Certificado.