En esta noticia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja practicar actividad física de forma habitual para mantener la salud del cuerpo, el corazón y el cerebro. Además, se ha comprobado que contribuye a prevenir enfermedades crónicas y a disminuir la ansiedad y la depresión.
Por ese motivo, es esencial incorporar ejercicios a la rutina de la semana para mantenernos activos, como practicar plancha abdominal. Sin embargo, es necesario conocer sus beneficios y contraindicaciones antes de comenzar a ponerlo en práctica.
Ejercicio físico: ¿qué es Plancha abdominal y cómo se practica?
La plancha abdominal es un ejercicio de estabilización horizontal que fortalece el abdomen y otros músculos del cuerpo. Se realiza en posición bocabajo, sosteniendo el cuerpo paralelo al suelo apoyando el peso sobre los antebrazos y los dedos de los pies. Además de los abdominales, también se trabajan músculos como el trapecio, romboides, manguito rotador, deltoides, pectoral mayor, serrato anterior, glúteo mayor, cuádriceps femoral y gemelos.
Este ejercicio es ideal para fortalecer el cuerpo en su totalidad, evitando problemas cervicales que pueden ocurrir al realizar otros ejercicios abdominales tradicionales. Es importante ejecutarlo correctamente para evitar lesiones y obtener todos sus beneficios. Se deben colocar los antebrazos en el suelo, alineando los codos con los hombros y mantener las piernas estiradas ligeramente separadas. Durante la ejecución, es fundamental mantener la pelvis en una posición neutra.
Es común cometer errores al realizar la plancha abdominal, como arquear la espalda o elevar los glúteos, lo cual disminuye su efectividad y aumenta la presión en la zona lumbar. Se recomienda mantener la postura durante intervalos de tiempo de 15 a 60 segundos, pero es preferible hacer repeticiones más cortas y correctas en lugar de intentar retos imposibles que pueden llevar a lesiones.
Además de la plancha frontal y lateral, existen otras variantes de este ejercicio, como la plancha invertida en la que el cuerpo se coloca bocarriba, apoyado solo en las manos y la introducción de movimientos de las extremidades. Esto hace que la plancha abdominal sea uno de los ejercicios más versátiles.
Entre los beneficios de la plancha abdominal se encuentran su simplicidad, ya que no requiere de equipo ni de mucho espacio y su capacidad para fortalecer el aparato locomotor y mejorar la postura. Sin embargo, también tiene contraindicaciones, como la presión en las vértebras lumbares, la necesidad de tener cierta forma física previa y la incorrecta ejecución que puede hacerla inefectiva. No se recomienda a personas con problemas lumbares o de disco en esa zona.
Además de realizar este tipo de actividad física, los especialistas de la salud aconsejan mantener una alimentación variada que incluya los minerales, vitaminas y nutrientes necesarios para el organismo.
¿Cuáles son los beneficios de realizar Plancha abdominal?
Realizar Plancha abdominal es beneficioso porque es un ejercicio sencillo que no requiere de equipo ni de mucho espacio, por lo que se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, fortalece el aparato locomotor, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejorar la resistencia física.
Además, la Plancha abdominal también es beneficiosa para mejorar la postura, ya que fortalece los músculos del core y ayuda a mantener una posición correcta de la columna vertebral. Esto no solo contribuye a una mejor apariencia física, sino que también previene dolores de espalda y problemas de salud a largo plazo.
¿Quiénes pueden hacer Plancha abdominal y cuáles son las recomendaciones?
Al realizar la plancha abdominal, es importante mantener una postura correcta, evitando arquear la espalda o elevar los glúteos, para evitar lesiones y obtener todos sus beneficios.
La práctica de la plancha abdominal puede causar presión en las vértebras de la zona lumbar, lo que puede resultar en molestias o lesiones en esa área. Por lo tanto, se desaconseja su realización a personas que ya presenten problemas lumbares o de disco en esa zona, ya que podría empeorar su condición.
Además, es importante tener algo de forma física previa antes de intentar realizar la plancha abdominal, ya que se requiere cierta fuerza en los músculos del core para poder mantener la postura correctamente. Si no se cuenta con la fuerza necesaria, la ejecución de la plancha podría resultar inefectiva y no brindar los beneficios deseados.
Por último, la incorrecta ejecución de la plancha abdominal puede llevar a lesiones musculares o articulares, por lo que es fundamental aprender la técnica adecuada antes de intentar realizar este ejercicio. Es importante mantener una postura correcta y no forzar el cuerpo más allá de sus límites para evitar posibles contraindicaciones.
Para finalizar, se recomienda a las personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que acudan a un profesional para que les determine una rutina adecuada a sus necesidades y capacidades.