

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Palacio de la Moncloa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en la que se ha analizado el origen y las consecuencias del apagón eléctrico que ha afectado a la Península.
Sánchez hablará tras la reunión del Consejo de Seguridad, después de desplazarse al centro de control de Red Eléctrica para conocer detalles de las circunstancias en torno a esta interrupción del suministro eléctrico.
Allí mantuvo un encuentro con sus vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Montero y Sara Aaagesesn, respectivamente, y con los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior), Óscar Puente (Transportes), Óscar López (Transformación Digital) y Mónica García (Sanidad).
Qué dijo Pedro Sánchez en la rueda de prensa
Tras concluir la reunión con el Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez se dirigió a la población que el Ejecutivo, tal como mandata el plan vigente de riesgos del sisteme eléctrico, ha declarado una "crisis de electricidad".
Inmediatamente después confirmó que Andalucía, Extremadura y la Comunidad de Madrid solicitaron formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil, el cual fue aceptado por el Gobierno, que asumirá la gestión. También confirmó que hará lo mismo, en caso de que otras regiones lo soliciten.
Sánchez indicó que los técnicos de red eléctrica están "trabajando para determinar las causas y solucionar(las)". Esto, remarcó, es lo "más importante ahora mismo, lo antes posible".
Restablecimiento del suministro en algunas partes del país
El presidente del Gobierno ha confirmado también que se ha restablecido el suministro en territorios del norte y el sur de la península, gracias a la interconexión del sistema eléctrico con Francia y Marruecos, a quienes les agradeció su solidaridad.
También, indicó, "se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país", algo que debería permitir "recuperar el suministro en toda España pronto".
Qué dijo Sánchez sobre los motivos del apagón masivo
Sobre las causas de lo ocurrido, Sánchez aseguró que todavía no hay información concluyente sobre las causas de este evento masivo. "Le pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales".
"Es mejor no especular. Ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares", indicó.
También aseguró que todos los ministerios del Gobierno han adoptado medidas para abordar la situación. En el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, estas han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación. "Por el momento, no se observa ninguna afectación de protección civil. No hay problemas de inseguridad", aseguró el jefe del Ejecutivo.
Qué dijo Sánchez sobre el estado del sistema de salud, el tráfico y el sistema financiero
En el caso del sistema hospitalario, Pedro Sánchez aseguró que está funcionando correctamente. "Pese a la dificultad, hay grupos electrógenos de los centros sanitarios que están funcionando sin problemas y cuentan con una larga autonomía".
También indicó que se le está dando servicio a domicilio a aquellas personas con necesidades especiales que no pueden acercarse a los centros de salud del país.
Sobre el tráfico, indicó que el portuario funciona sin incidencias; el aéreo fue reducido en un 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido; en el caso del ferroviario, Sánchez confirmó que está detenido "por motivos de seguridad para los pasajeros" y se mantendrá así por el resto del día para los trayectos de media y larga distancia.
El presidente del Gobierno también mencionó que los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados por el corte de luz, pero los sistemas de pago, tanto mayoristas como minoristas, están funcionando con normalidad. Lo mismo para la banca electrónica.
Cuáles son las recomendaciones de seguridad del Gobierno
Pedro Sánchez mencionó una serie de recomendaciones de seguridad "hasta que esta crisis se haya solucionado":
- Reducir al mínimo los desplazamientos.
- Seguir únicamente a canales oficiales para no propagar información falsa. "Sabemos perfectamente que estas crisis son propicias para la propagación de bulos, de desinformación. Que lo que hacen es polarizar e inocular desasosiego al conjunto de la ciudadanía".
- Hacer un uso responsable del teléfono móvil. "Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos la electricidad", indicó Sánchez. "Necesitamos hacer llamadas breves y usar el teléfono de emergencia 112 solo cuando sea completamente necesario", concluyó.


Sánchez también confirmó que las administraciones públicas competentes han puesto en marcha sus protocolos para auxiliar a las personas que se están viendo afectadas y que el Gobierno está comunicándose con el rey Felipe VI, con los distintos grupos parlamentarios, con sus socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.
"Quiero transmitir que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones, empezando por los servidores públicos, que están realizando una labor encomiable en un día difícil como es el de hoy", indicó Sánchez.
















