

El misterio que ha rodeado durante casi un siglo el cráneo encontrado en Éfeso, Turquía, ha sido finalmente resuelto. Tras décadas de especulaciones sobre si los restos pertenecían a Arsinoe IV, hermana de Cleopatra, finalmente se conoció la verdad.
Debido a un exhaustivo análisis de los restos arqueológicos, liderado por el antropólogo Gerhard Weber, se ha logrado llegar a una conclusión sorprendente que cambia por completo las teorías previas.

¿Se relaciona con Cleopatra? Esto es lo que revelaron los nuevos análisis sobre la identidad de los restos
El equipo de investigación, liderado por el antropólogo Gerhard Weber de la Universidad de Viena, ha logrado resolver el misterio detrás de los restos óseos hallados en 1929 en Éfeso, Turquía.
El cráneo, que se creía perteneciente a Arsinoe IV, hermana de Cleopatra, fue sometido a un análisis detallado mediante microtomografía computarizada. Además, se realizaron pruebas genéticas que confirmaron la antigüedad de los restos, situándolos entre el 36 y el 205 a.C., lo que coincidía con la muerte de la reina.
Sin embargo, la sorpresa llegó cuando se descubrió que los restos no pertenecían a una mujer, sino a un niño. Tanto el cráneo como el fémur encontrados en la misma zona presentaron un cromosoma Y, revelando que los restoseran masculinos.

Los estudios adicionales indicaron que el niño tendría entre 11 y 14 años, y que padecía trastornos de desarrollo, lo que ha llevado a los expertos a reconsiderar su origen.
Enigma arqueológico: nuevo giro en las investigaciones sobre el origen de los restos
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la investigación y el entendimiento de la historia antigua.
Aunque el cráneo y el fémur no correspondían a Arsinoe IV, los hallazgos plantean interrogantes sobre la identidad del niño y su conexión con el alto estatus social reflejado en la cámara funeraria del Octágono.
La cámara funeraria, con características arquitectónicas egipcias, sugiere que el niño podría haber tenido un origen romano, aunque su vinculación con Egipto sigue siendo un misterio.
El equipo de expertos ha resaltado la importancia de continuar con las investigaciones, para esclarecer el destino y la identidad de este niño.
Con la resolución de este enigma, la búsqueda de los restos de Arsinoe IV puede reanudarse, ahora sin las especulaciones previas que oscurecían el panorama.












