En esta noticia

Mercadona tiene un surtido de productos que la colocan entre los supermercados más completos de España. Desde productos de limpieza hasta materiales escolares, la tienda de la familia Roig siempre cuenta con variedad de opciones, algo que es ideal para los diferentes presupuestos de sus clientes.

Cuando se trata de alimentos, la empresa valenciana cuenta con la marca Hacendado, la cual ofrece productos de calidad a precios más bajos. Una de las opciones que ofrece es la más recomendada por nutricionistas para sumar al desayuno.

Cuál es el producto de Mercadona que más recomiendan para desayunar

La avena molida Hacendado es una de las mejores opciones para comenzar el día. Este cereal es reconocido por sus aportes nutricionales, además de que puede prepararse muy fácilmente.

Se trata de una fuente natural rica en fibra. Se ofrece en un envase de plástico de medio kilo, producido por Harivenasa S.L. Su consumo es versátil: puede ser hervida y mezclada con agua o leche, o usada sin cocinar como adición en ensaladas, postres o como un cereal.

Por cada 100 gramos, aporta 384 calorías, 7,1 gramos de grasa, de los cuales 1,3 gramos son saturados, 59,9 gramos de carbohidratos, 1 gramo de azúcares, 10 gramos de fibra, 12,2 gramos de proteínas y una mínima cantidad de sal, 0,01 gramos.

El paquete de 500 gr. tiene un coste de 1,11 euros, lo cual lo hace ideal para tener en la despensa.

Cuáles son los beneficios de consumir avena

La avena ayuda a regular los niveles del colesterol LDL y aumentando el HDL. Esto es gracias a los betaglucanos y ácidos como el omega-3 y linoleicos. Rica en yodo, este cereal es clave en la prevención del hipotiroidismo, al ser vital para la producción de la hormona tiroidea.

Además, cuenta con propiedades mucolíticas y expectorantes, lo que la hace útil para aliviar la mucosidad en las vías respiratorias y combatir inflamaciones como la sinusitis. También fortalece el sistema inmunológico al promover la proliferación de bacterias positivas en el intestino y mejorar la salud intestinal.

Con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, la avena es beneficiosa para la piel, ofreciendo propiedades suavizantes e hidratantes, incluso cuando se usa tópicamente. Es rica en fósforo y magnesio, contribuyendo al fortalecimiento de los huesos y previniendo enfermedades como la osteoporosis.

Su versatilidad permite disfrutarla en diversas formas, ya sea como potaje, bebida vegetal, sustituto de harinas blancas o en productos de cuidado personal. Para aprovechar al máximo sus beneficios, es ideal incluirla en una dieta equilibrada y acompañarla con actividad física regular.