Mercadona ha lanzado una propuesta que ha cautivado a miles de clientes: un formato más cómodo y accesible de sandía que ya está arrasando en ventas.
Este nuevo formato, que consiste en un cuarto de sandía baja en semillas, tiene un precio de solo 4,74 euros, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan practicidad sin renunciar a la calidad.
La sandía es una de las frutas más populares en los hogares españoles durante los meses más calurosos del año. Su frescura, sabor y alto contenido en agua la hacen perfecta para refrescarse y mantenerse hidratado. Sin embargo, el gran tamaño de esta fruta no siempre se ajusta a las necesidades de los consumidores.
La sandía de Mercadona: un formato más cómodo y accesible para todos
La sandía entera, que puede pesar hasta 5 kg y costar alrededor de 11,92 euros, sigue disponible en Mercadona para aquellos que prefieren la opción tradicional. Sin embargo, la verdadera sorpresa llega con el cuarto de sandía baja en semillas, que pesa aproximadamente 1,53 kg y tiene un coste de 3,90 euros.
Este formato resulta perfecto para personas que viven solas, para quienes tienen poco espacio en la nevera o, simplemente, para aquellos que desean disfrutar de una porción de sandía sin tener que lidiar con una pieza completa.
Este formato de sandía, mucho más accesible, ha conseguido atraer a miles de compradores que ya están agradeciendo la posibilidad de llevar a casa solo la cantidad que necesitan, sin tener que cargar con un peso excesivo. Además, el precio de 3,90 euros por el cuarto de sandía lo convierte en una opción asequible para muchas familias.
La procedencia de la sandía: calidad garantizada
La sandía que Mercadona ofrece proviene de diversas comunidades autónomas de España, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Cataluña.
Estos acuerdos con 22 proveedores nacionales aseguran un suministro constante de sandías frescas y de alta calidad. Además, más del 85% de los productos que Mercadona vende tienen origen en España, contribuyendo así al impulso del sector primario y al desarrollo económico local.