En esta noticia

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio por el que todos los conductores deben pasar. Concretamente, cada vehículo debe pasarla con una periodicidad según los años que tenga. Si bien se trata de tan solo de una revisión, cuando aparecen fallos en el coche todo se puede complicar.

Es por ello que, antes de llevar el coche a revisión, vale más acercarlo a algún taller de confianza para comprobar que todo funcione bien y el vehículo se encuentre en buen estado.

Entre los elementos que no pueden dejar de revisarse, se destacan las luces. Hay que verificar que todo el alumbrado del vehículo funcione de manera correcta. Además, es indispensable que tanto el alumbrado delantero como el trasero funcionen de manera correcta.

Esta pieza es imprescindible para pasar la ITV

Desde Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía S.A.), la empresa pública de la ITV, han anunciado un dato sumamente importante a todos los conductores que deban pasar la ITV de forma próxima. Se trata de un elemento al que no se le suele prestar demasiada atención.

"La luz de marcha atrás es obligatoria en todos los turismos, autobuses, furgonetas y camiones matriculados tras el 1999", destacaron a través de un tuit.

Por otra parte, también advierten de que el inspector que se encargue de llevar a cabo la revisión del vehículo tendrá que comprobar el número de luces, así como que todas funcionen de forma correcta. Asimismo, tendrá en cuenta su homologación y que cumpla con los colores permitidos.

En este sentido, si existe un desajuste en el sistema de alumbrado, así como en la señalización mediante las luces, la ITV no será favorable. Es más, cualquier fallo en estos elementos es considerado un "defecto grave".

Si esto sucede, el conductor no tendrá permiso para circular con su coche a no ser que lo lleve al taller para arreglar el fallo y, más tarde, de nuevo a la ITV. En caso de circular cuando lo tiene prohibido, se podrá enfrentar a multas de hasta 200 euros.

Otros elementos que deben funcionar bien para pasar la ITV

Antes de acudir a la inspección debes revisar los amortiguadores y neumáticos. De lo contrario, la ITV no resultará favorable.

Asimismo, hay que estar pendiente de llevar los líquidos en el nivel correcto; las puertas y cristales serán revisados; lo mismo con los frenos y los cinturones de seguridad.