En esta noticia

Los gobiernos autonómicos del PP han expresado este martes su rechazo frontal al modelo de financiación singular para Cataluña que incluye el acuerdo del PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa y varios de ellos han anunciado ya una batalla judicial en su contra y recursos al Constitucional.

El acuerdo establece que la Generalitat gestionará, recaudará, liquidará e inspeccionará todos los impuestos soportados en Cataluña y prevé que ambos ejecutivos definirán el nuevo sistema de financiación "singular" -para el que no usa el término concierto económico- en una comisión bilateral prevista para el primer semestre de 2025.

Además de los ejecutivos del PP, esta propuesta acordada de un sistema de financiación singular para Cataluña ha sido criticada por el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha y ha suscitado el recelo de socios parlamentarios del Gobierno como Compromís, que ha avisado de que no lo apoyará en el Congreso de los Diputados si no se aborda a la vez el problema de infrafinanciación de la Comunidad Valenciana.

Entre los gobiernos populares, la portavoz del ejecutivo valenciano y consellera de Hacienda, Ruth Merino, lo ha calificado de "golpe de Estado fiscal" que hace "saltar por los aires las bases de la convivencia entre iguales" y ha adelantado que "llegará hasta dónde haga falta, con todos los medios jurídicos y políticos" a su alcance, entre ellos, recurrir al Tribunal Constitucional.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes una "batalla judicial sin precedentes" si se materializa el acuerdo para la investidura de Illa y ha acusado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "saltarse la Constitución Española" y "pisotear la igualdad de los españoles".

Un "ataque frontal" y "claramente inconstitucional"

Su homólogo andaluz, Juanma Moreno, ha dicho que Andalucía "debe responder y va a responder" en defensa de sus intereses ante el "ataque frontal" que supone el pacto en Cataluña y su nueva portavoz, Carolina España, lo ha tildado de "claramente inconstitucional".

Aunque ha emplazado a conocer el texto en detalle antes de pronunciarse sobre un posible recurso en los tribunales.

En una comparecencia conjunta, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha declarado que no va a tolerar que "para darle a otros más de lo que les corresponde" se "lo quiten" a los gallegos y el de Murcia, Fernando López Miras, ha advertido de que utilizará "todas las herramientas jurídicas e institucionales y políticas" para pararlo.

La madrileña Isabel Díaz Ayuso ha escrito en X que Sánchez "rompe la caja común de los españoles" y ha añadido: "No nos quedaremos quietos", mientras el portavoz de su Gobierno, Miguel Ángel García, ha criticado "la financiación a la carta" e "ilegal" para Cataluña y ha garantizado que no se quedarán "de brazos cruzados".

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado este martes que no consentirá que Salvador Illa sea investido presidente a costa de las "oportunidades y derechos" de los cántabros y el jefe del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, ha urgido a Pedro Sánchez a que convoque mañana mismo a los presidentes autonómicos.

Fuente: EFE